| 
                     
					 
					Las elecciones en la universidad son todo un acontecimiento 
					para toda la comunidad estudiantil. Cuando se abra el 
					proceso electoral, algo que todavía no ha ocurrido, los 
					pasillos, las aulas y los tablones de todas las facultades 
					de la Universidad de Granada (UGR) se llenarán de programas, 
					dípticos y carteles con las propuestas y las imágenes de los 
					cuatro candidatos que ya han manifestado claramente su 
					intención de presentarse a los comicios. Cada voto cuenta y 
					los de Ceuta y Melilla, también. EL PUEBLO ha pedido a todos 
					ellos (el catedrático de Histología Antonio Campos; el de 
					Geodinámica Francisco González Lodeiro; el de Didáctica de 
					la Matemática Luis Rico y el de Análisis Matemático Rafael 
					Payá) que expongan cuáles son sus planes para el desarrollo 
					de la oferta educativa de la UGR en Ceuta. 
					 
					Sus propuestas para ganarse el voto son bien distintas. 
					Campos recuerda su pasado, su relación y su profundo 
					conocimiento de una ciudad de la que valora “su 
					singularidad, sus tradiciones y sus relaciones con el mundo 
					marroquí y lusitano” como un potencial que debe ser 
					aprovechado al máximo. Rico hace bandera del famoso 
					estribillo de ‘Programa, programa, programa’ para defender 
					su candidatura, la más ‘continuista’ de todas las que se 
					presentan a pesar de no ser el único que ha formado parte 
					durante los últimos años del equipo de David Aguilar, actual 
					rector de la UGR. 
					 
					Rafael Payá, partidario de realizar un “mayor esfuerzo 
					económico desde la UGR en Ceuta” también forma parte del 
					Consejo de Dirección de Aguilar, en su caso como vicerrector 
					de Investigación y Tercer Ciclo. Por último, González-Lodeiro, 
					auténtica eminencia en su campo, pone sobre la mesa una 
					triada de ejes de actuación que incluyen más oferta 
					educativa en el ámbito de las Ciencias de la Salud, más 
					postgrados y más autonomía para la universidad asentada en 
					Ceuta. Según la normativa las elecciones al Rectorado se 
					deben convocar un mes antes de que se produjera el 
					nombramiento del anterior rector [mediados del mes de 
					diciembre] por lo que se prevé que antes de Navidad se 
					celebre la más que previsible segunda vuelta si ninguno 
					obtiene mayoría absoluta en la primera. 
   |