| 
                     
					Sobre las nueve de la mañana de ayer, el camión de Parque 
					Móvil llegó hasta ‘el Arroyo de las Bombas’, solar cercano a 
					la entrada de la ITV desde Príncipe Alfonso, para desalojar 
					a una familia, avisada previamente, por considerarse en 
					ruina el domicilio en el que residían. Una nueva llamada 
					media hora más tarde obligó al dispositivo policial a dar 
					media vuelta sin efectuar el citado desalojo. 
					 
					El Gobierno de la Ciudad ordenó ayer el desalojo de una 
					familia en un domicilio en ruinas, operación que quedó en un 
					amago media hora más tarde. Sobre las nueve de la mañana 
					llegaba un camión de Parque Móvil, escoltado por tres 
					patrullas de la Policía Local, al ‘Arroyo de las Bombas’, 
					solar donde acampan varias viviendas improvisadas en los 
					dominios de la barriada de Príncipe Alfonso. Justo media 
					hora más tarde, el encargado de conducir el camión recibió 
					una llamada de teléfono, que le notificaba dar marcha atrás 
					tal y como había entrado. Los motivos de este cese de la 
					operación de desalojo queda bajo dominio de fuentes 
					oficiales, que informaron que “la familia está avisada de la 
					orden de desalojo, que será efectiva dentro de unos días”. 
					 
					En las instalaciones del Parque Móvil, la unidad destinada 
					para realizar el desalojo estaba vacía. “Llegamos allí a las 
					9 de la mañana, pero una media hora más tarde estábamos de 
					vuelta”, comenta un portavoz de este organismo oficial. 
					 
					A la zona se desplazó la Unidad Móvil, escoltado por tres 
					coches de la Policía Local, “sobre las nueve y pocos 
					minutos”, informó un testigo de los hechos, que abría la 
					puerta del negocio de reparación de automóviles en que 
					trabaja justo en el momento en que llegaban los efectivos 
					policiales. “Estuvieron menos de media hora en el lugar”, 
					sentenció.  
					 
					El desalojo fue por ruina  
					 
					La orden de desalojo por ruina de una familia viene 
					precedida de una revisión de la calidad del inmueble. Si un 
					técnico demuestra que el grado de deterior de un inmueble es 
					tal que puede llegar a suponer un peligro para la salud de 
					sus habitantes, la orden emitida por el órgano público es 
					suficiente para que los residentes de la vivienda sean 
					desalojados, junto con el resto de sus pertenecias. 
					 
					Este es el primer paso para la erradicación de 
					infraviviendas en la barriada de El Príncipe, a la que se 
					suma la eliminación de las viviendas de las ‘caracolas’. 
   |