| 
                     
					El presidente de la Asociación de Vecinos de Príncipe 
					Alfonso, Laarbi Mohamed, instó al INGESA a iniciar cuanto 
					antes las actuaciones de mejora del ambulatorio del Tarajal. 
					Por su parte, desde la Administración se argumentó que la 
					remodelación se encuentra en trámites de concurso de la 
					obra. De otro lado, los sindicatos denuncian la “falta total 
					de información” respecto a la actuación en el centro de 
					salud. 
					 
					Las asociaciones vecinales de los dos Príncipes, Felipe y 
					Alfonso, están deseosas de que el Instituto Nacional de 
					Gestión Sanitaria (INGESA) inicie las obras de mejora del 
					centro de salud del Tarajal. El presidente de Príncipe 
					Alfonso, Laarbi Mohamed, fue más crítico con el estado 
					actual de la instalación de la que dijo se encuentra en un 
					estado “vergonzoso”, al tiempo que alabó la labor del 
					personal allí destinado. Este denunció haber recibido quejas 
					de sus vecinos por el estado del ambulatorio. Por su parte, 
					el representante de Príncipe Felipe, Mohamed Lahsen, se 
					mostró paciente y esperanzado porque las obras se inicien lo 
					antes posible. 
					 
					Por su parte, desde el INGESA destacaron el “importante 
					esfuerzo” que se va a realizar en el ambulatorio del Tarajal, 
					cuya remodelación se encuentra en fase de concurso de obra y 
					dirección facultativa.  
					 
					La inversión del INGESA para la “reforma integral” del 
					centro asciende a 3 millones de euros. Los trabajos 
					significarán la ampliación del ambulatorio en 1.174 metros 
					cuadrados, la reparación de la cubierta y la creación de 
					nuevos espacios como: una zona de urgencias, una consulta 
					médica, una sala de medicación y una habitación de 
					preparación de partos.  
					 
					Cabe recordar que son más de 18.000 las personas que se 
					atienden en este centro, lo que representa un 29 por ciento 
					del total de tarjetas sanitarias de la ciudad de Ceuta. 
					 
					Los sindicatos, por su parte, denuncian que el INGESA les ha 
					dejado informativamente “al margen” de esta actuación.  
					 
					El representante de Comisiones Obreras, Ángel Lara, explicó 
					que el personal del ambulatorio se mueve en especulaciones. 
					Mientras, el portavoz de SATSE, Emilio Barrientos, afirmó: 
					“Estamos acostumbrados a no tener noticias de los 
					movimientos de la Administración en Ceuta.  
   |