| 
                     
					La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios del 
					sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en Ceuta acusó ayer a la 
					Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión 
					Sanitaria (Ingesa) de “manipular” las listas de contratación 
					del Instituto Social de la Marina (ISM) “ajustando sus 
					directrices a las propuestas laborales específicas de la 
					Atención Primaria para otorgar una plaza por diez años a un 
					destacado miembro del PSOE local”, concretamente al diputado 
					en la Asamblea y candidato titular al Senado de los 
					socialistas locales, Ahmed Idris. Pocas horas después y 
					también a través de un comunicado el Ingesa desmintió 
					categóricamente esta acusación. 
					 
					Según CCOO su contratación para ocupar una plaza de médico 
					interino en el ISM “vulnera los principios legales”, ya que 
					a su juicio el Ingesa “se ha saltado su bolsa de trabajo, en 
					la que Idris ocupaba el puesto número treinta”. 
					 
					“A Idris se le ha ofrecido una plaza de Atención Primaria 
					Obligatoria del Servicio de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) 
					que ha sido remodelada para el ISM y que está dentro de un 
					paquete que hasta hoy no comienza su negociación colectiva”, 
					aseguró el sindicato en su nota, según la cual “dicho puesto 
					de trabajo corresponde al punto sexto de la encomienda de 
					gestión de cobertura del propio ISM, que es de selección 
					previa del propio Ingesa”. “Este hecho lamentable se agrava 
					porque el beneficiario es un destacado miembro del PSOE, 
					partido que detenta el poder estatal y, por lo tanto, la 
					dirección del Ingesa”, por lo que advirtió de que “si el 
					procedimiento continúa tal y como está establecido 
					“exigiremos responsabilidades ante los tribunales”. 
					 
					Encomienda inhábil 
					 
					El Ingesa aseguró por la tarde que el ISM “no ha realizado 
					ninguna contratación a través del acuerdo de encomienda de 
					gestión firmado”, entre otras cosas porque “no entra en 
					vigor hasta el 1 de marzo”. “Para cubrir la vacante en el 
					ISM se estudiaron varias opciones y ambas partes decidieron 
					utilizar la bolsa de contratación del Ingesa teniendo en 
					cuenta que no hay médico alguno inscrito en el INEM como 
					demandante de empleo”, amplió el Ingesa, quien explicó que 
					“por eso se sigue utilizando dicha bolsa”. 
   |