| 
                     Muchas son las razones que 
					impulsan al Gobierno de la Ciudad a tomar la decisión 
					legítima y avalada por informes técnicos de trasladar el 
					Mercado Central desde su actual ubicación a un edificio 
					independiente y destinado al servicio público en la Manzana 
					del Revellín aunque quizás, las más importantes sean las 
					deficiencias detectadas en un edificio obsoleto que presenta 
					agotada su viabilidad económica y que a su vez, sufre de 
					grietas y fisuras en su estructura a pesar de las diferentes 
					actuaciones emprendidas que han mejorado notablemente su 
					imagen exterior. 
					 
					Debo señalar que su traslado posibilitará al mismo tiempo, 
					la resolución del núcleo urbano de la Almina con la 
					construcción de nuevos viales soterrados que mejoraran 
					notablemente el tráfico de la Ciudad, continuando con la 
					mejora de nuestro rico patrimonio cultural a través de la 
					rehabilitación de las murallas del antiguo foso existente y 
					la construcción de una plaza pública, aparcamientos 
					subterráneos y viviendas. Todo ello, incluido junto a la 
					culminación del complejo cultural de la Manzana del Revellín 
					y la construcción del nuevo mercado central en el programa 
					electoral con el que el Partido Popular concurrió a las 
					últimas Elecciones Autonómicas celebradas. 
					 
					Aunque, también la ciudadanía debería conocer de la 
					existencia de un estudio realizado por la Empresa Nacional 
					MERCASA dependiente de la Sociedad Estatal de 
					Participaciones Industriales y del Ministerio de 
					Agricultura, Pesca y Alimentación, informando favorablemente 
					respecto a la ubicación del nuevo mercado central en un 
					edificio totalmente independiente, en una sola planta, 
					perfectamente comunicado y con todas las infraestructuras 
					necesarias en la Manzana del Revellín que dotará a los 
					ceutíes de un edificio moderno y funcional comparable a los 
					mejores de España. 
					 
					No obstante, también deseo aclarar que el término cultura 
					desarrollado a lo largo de la historia comprende el conjunto 
					de todas las formas de vida y expresiones de una sociedad 
					determinada y como tal incluye, costumbres y prácticas. Por 
					tanto, una muestra de nuestra cultura son las vivencias, 
					nuestros productos autóctonos y las transacciones económicas 
					que se producen en el mercado. 
					 
					En definitiva, soy de los que piensan firmemente por todo lo 
					señalado que, ubicar nuestro mercado central en un edificio 
					independiente y totalmente equipado en la Manzana del 
					Revellín responde a las inquietudes de una ciudadanía 
					deseosa de disponer de infraestructuras modernas y en 
					consonancia con otras existentes en puntos de referencia. 
   |