| 
                     
					El barco mercante con bandera antillana que ayer entró en el 
					Puerto de Ceuta con la proa semihundida “hoy está fuera de 
					todo peligro”, según el titular de Capitanía Marítima, Jesús 
					Fernández Lera. Las bombas de achique de agua funcionaron 
					todo el día de ayer a una velocidad de evacuación de 70 
					metros cúbicos por hora, extrayendo los 1.600 metros cúbicos 
					que quedaban en la bodega sobre las 22:00 horas”. 
					 
					El mercante ‘Regina’ quedará amarrado en el Puerto de Ceuta 
					“al menos unos tres días”, informó ayer el titular de 
					Capitanía Marítima, Juesús Fernández Lera. “El barco ya está 
					fuera de todo peligro” y las bombas de achique de agua 
					funcionaron ayer a pleno rendimiento, a una velocidad de “60 
					ó 70 metros cúbicos” de agua evacuada, de los 1.600 metros 
					cúbicos que aún quedaban en el interior del barco a 
					mediodía, luego para “las diez de la noche -de ayer”, el 
					barco “quedaría vacío”. 
					 
					Con bandera de Antigua y Barbuda -islas caribeñas 
					pertenecientes a la Antillas holandesas-, el ‘Regina’ partió 
					desde Alemania rumbo a Turquía, con un cargamento de acero.
					 
					 
					Tenía prevista su entrada en el puerto caballa durante la 
					madrugada del sábado al domingo, sin embargo el fuerte 
					temporal que azota las aguas del Estrecho retrasó su llegada 
					hasta el mediodía de ayer: un golpe de mar destrozó los 
					respiraderos de proa, orificios que permiten la entrada de 
					aire, y no del agua, que provocó que el barco entrase en 
					Ceuta con su proa semihundida.  
					 
					El buque amarró en el muelle de Poniente, donde a día de hoy 
					permanece. El buque de Salvamento ‘Clara Campoamor’, que 
					realizó ayer al travesía del Estrecho en tiempo record en un 
					día de temporal fuerte -fuerza ocho-“permanecerá cerca del 
					‘Regina’, anclado en el muelle”. Poco antes del cierre de 
					este periódico las autoridades afirmaron que “la situación 
					está completamente normalizada”, con el agua de la bodega 
					“prácticamente evacuada” y con la expectativa de comenzar 
					los trabajos de reparación del casco “en el transcurso de 
					las próximas horas”. 
					 
					Ayer, Capitanía Marítima solicitó la presencia del 
					representante “del armador del barco, de la Sociedad de 
					Clasificación -entidad internacional encargada de expedir el 
					certificado de navegación del barco- y la compañía 
					aseguradora del casco y las máquinas”, según Fernández Lera. 
					Hoy tendrá lugar una reunión “para ver qué pasa con el 
					barco”. 
   |