| 
                     Los ceutíes deberíamos 
					preguntarnos que hacían el presidente de la Comisión 
					Delegada de Ferraz para Ceuta, Salvador de la Encina y el 
					director general de Fondos Comunitarios en nuestra Ciudad el 
					pasado lunes día 4 coincidiendo con la visita del candidato 
					a la Presidencia del Gobierno por el Partido Popular, 
					Mariano Rajoy. 
					 
					El máximo dirigente de los socialistas ceutíes nos tiene 
					acostumbrados a visitarnos los viernes, haciendo un hueco en 
					su ocupada agenda ya que, es candidato al Congreso de los 
					Diputados por Cádiz no obstante, acude a nuestra Ciudad 
					legitimado por Madrid con la intención de contrarrestar la 
					labor del Gobierno de Ceuta prometiendo las mismas 
					actuaciones incumplidas en esta legislatura. 
					 
					El azar también ha posibilitado que José Antonio Zamora, 
					director general de Fondos Comunitarios haya podido estar en 
					Ceuta el pasado día 4 para asegurar que Ceuta se encuentra 
					en una posición afortunada en el reparto de los fondos 
					europeos que se dará a partir de 2013. Afirmación muy dudosa 
					al tener en cuenta que este reparto depende de muchos 
					factores. 
					 
					Dos dirigentes del partido socialista que visitaron nuestra 
					Ciudad con la única intención de neutralizar mediaticamente 
					la presencia de Mariano Rajoy criticando vehementemente 
					todas sus afirmaciones utilizando la demagogia más rancia ya 
					que, son muchos los españoles que deseamos una España plural 
					pero igualitaria en prestaciones de toda índole con el común 
					denominador del castellano y de nuestra insignia nacional. 
					Una sociedad moderna pero equiparable al resto de Europa en 
					derechos sociales y por supuesto, con una economía saneada. 
					 
					En definitiva, los españoles merecemos políticos que 
					representen las esencias de una sociedad cuya historia se 
					remonta en el tiempo atajando posturas separatistas, 
					ocupándose de los verdaderos problemas y olvidando, de una 
					vez por todas, dolorosos periodos de nuestro pasado más 
					reciente alejando la demagogia de la gestión política. 
   |