| 
                     No me cabía la más mínima duda de 
					que las posibles alternativas de donde van a salir esos tres 
					representantes que Ceuta tiene en Las Cortes Españolas, iban 
					a ser muchas, pero al ver el número, 13, de los partidos 
					políticos que van a concurrir a las elecciones, empiezo a 
					dudar que haya votantes para todos, con lo que alguno puede 
					que no logre más votos que los suyos y si acaso. 
					 
					Uno, que recuerda los principios de esta democracia, puesta 
					en funcionamiento por SM el Rey, Juan Carlos I y ordenada 
					por Adolfo Suárez, como presidente del Gobierno, se acuerda 
					perfectamente de la serie de siglas que aparecieron en los 
					primeros comicios, a los que quería llegar cada uno por el 
					camino que fuera, aunque más de uno era tortuoso. 
					 
					Yo creía, siendo un poco ingenuo, que aquello ya había 
					pasado y que ahora entrarían en escena los grupos clásicos, 
					con más o menos clientes y alguno de esos descarriados o 
					descabalgados, que para todo hay en la vida, sin más. 
					 
					Pero mi sorpresa es grande, cuando veo que aquí, en Ceuta, 
					aparecen 13. No soy supersticioso, pero el número ya canta 
					un poco, además de que de esos 13 hay algunos que intentan 
					llegar al Senado, solamente y otros únicamente al Congreso. 
					La mayoría, es lo más normal, se presentan con candidatos 
					para el Congreso y para el Senado. 
					 
					Voy a tratar de ser respetuoso, lo seré sin duda, con todos 
					los grupos que se presentan y puedo asegurar que bajo ningún 
					concepto menospreciaré a ninguno, aunque, claro está, no 
					podré votar a todos. 
					 
					Me ha llamado poderosamente la atención una de las 
					formaciones, de la que yo no tenía ni la más remota idea que 
					existía: el Partido Antitaurino. 
					 
					En Ceuta, creo, hubo bastante afición antaño. Hoy esa 
					afición a los toros casi ha desaparecido y no creo que aquí, 
					con pocos o con menos aficionados, haya alguno que sea ANTI, 
					referido a la fiesta de los toros. Ya el adjetivo que se ha 
					colocado junto a Partido me lleva a decir:” a estos no los 
					voy a votar yo”, y no porque no sean partidarios de la 
					fiesta de los toros, yo sí soy taurino y defiendo la fiesta 
					en todo aquello que está en mis manos, pero si hay a quien 
					no le gusta esta fiesta yo respeto sus gustos y nada más. Lo 
					que me cuesta trabajo respetar es ese ANTI que posiblemente 
					lo hayan adaptado quienes ni conocen, ni saben lo que es una 
					fiesta que además de en España, también en Francia, 
					Colombia, México, Perú o Venezuela, por ejemplo, tiene una 
					gran cabida y una gran fuerza. 
					 
					Para este partido antitaurino no sé lo que representan las 
					reses de Partido de Resina, Mihura, Valverde, Conde de la 
					Corte, Cebada Gago y un largo etc, y ya que estamos en ello 
					hay que decir que los ejemplares de esas ganaderías no son 
					un adorno, son unos animales especiales que nacen, crecen, 
					son bien criados y atendidos para luego morir en un coso 
					taurino enfrentándose a un experto en esas lides y 
					proporcionando un espectáculo artístico muy especial. 
					 
					De todas formas el Partido Antitaurino debe tener tantos 
					seguidores que los empresarios de las plazas de toros se han 
					echado a temblar pensando que pueden ganar las elecciones. 
					 
					Siendo sinceros, y además respetuosos, con todos, creemos 
					que este grupo político va a quitar pocos votos al PP o al 
					PSOE, así como a las demás formaciones que concurren a las 
					elecciones. 
   |