| 
                     
					La coordinación entre diversas unidades policiales de Ceuta 
					y Málaga han llevado a la detención de once personas y el 
					decomiso de 1.560 kilos de polen de hachís dentro de la 
					‘Operación Transpor’. Desde el pasado mes de octubre, las 
					autoridades venían investigando a una red de 
					narcotraficantes que utilizaba embarcaciones semirrígidas 
					para hacer llegar la mercancía a la Península a través de 
					diversos puntos de la Costa del Sol. Entre los detenidos se 
					encuentran seis ceutíes, tres marroquíes y dos malagueños. 
					 
					La Policía Nacional volvió esta semana a dar un duro golpe a 
					las redes de narcotráfico que operan entre la ciudad 
					autónoma y la Península. Así, el cuerpo de seguridad informó 
					ayer de la desarticulación de un grupo organizado que 
					operaba principalmente en la Costa del Sol y que 
					transportaba la mercancía ilícita vía Ceuta. 
					 
					El dispositivo, enmarcado en la ‘Operación Transpor’ se 
					saldó con la detención de once personas y el decomiso de 
					1.560 kilos de polen de hachís. La investigación se inició 
					el pasado mes de octubre por parte del Grupo de 
					Estupefacientes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) 
					de la Jefatura Superios de la Policía de Ceuta. Según los 
					indicios, las autoridades sospechaban que en la zona operaba 
					una organización internacional dedicada a la introducción en 
					España de grandes cantidades de hachís mediante 
					embarcaciones semirrígidas que burlaban todos los controles 
					de seguridad dispuestos en el Estrecho de Gibraltar. Las 
					sospechas indicaban que la zona de actuación para los 
					desembarcos de la sustancia estupefaciente en la Península 
					era la Costa del Sol, por lo que se solicitó la colaboración 
					del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (GRECO) de la 
					Costa del Sol, perteneciente a la Comisaría General de la 
					Policía Judicial. Todo el operativo ha sido coordinado por 
					Dirección General de la Policía Nacional y Guardia Civil, 
					ubicada en Madrid. 
					 
					Intervención policial 
					 
					Durante el transcurso de la investigación policial, se tuvo 
					conocimiento de que el día 5 de este mes, la organización 
					tenía la intención de introducir por Estepona una cantidad 
					indeterminada de estupefacientes, para lo que utilizarían 
					una zodiac. Por ello, se estableció un dispositivo de 
					vigilancia y control en torno a la zona, con la 
					participación del Servicio de Vigilancia Aduanera de 
					Andalucía-Málaga, para detectar la llegada de la embarcación 
					a la costa y localizar a los integrantes de la red de 
					narcotraficantes. Así, las autoridades lograron incautarse 
					de cuarenta y nueve fardos de polen de hachís, con un peso 
					aproximado de 1.560 kilogramos que alcanzarían en el mercado 
					ilícito un valor de 2,3 millones de euros. De la misma 
					forma, también se intervino la furgoneta en la que se 
					pretendían cargar los bultos, la cual constaba como 
					sustraída en Sevilla hace varias semanas, y la zodiac que 
					transportaba la mercancía estupefaciente hasta la costa 
					peninsular. 
					 
					Detención de los cabecillas 
					 
					En la operación también se procedió a la detención de once 
					individuos, repartidos entre las localidades de Estepona, 
					Marbella y Ceuta. De estos, seis constaban como vecinos de 
					la ciudad autónoma, tres eran de origen marroquí y dos eran 
					naturales de Málaga. Además, desde la Policía Nacional 
					indican que entre los detenidos se encuentran los máximos 
					responsables de la organización narcotraficante, así como 
					los pilotos de la embarcación interceptada con la droga y 
					varios integrantes más investigados por las autoridades en 
					los últimos meses. 
					 
					Por otra parte, a la droga incautada y la furgoneta robada, 
					se intervinieron la embarcación zodiac de nueve metros de 
					eslora con la que se realizó el paso de droga, tres 
					vehículos, diecinueve móviles, un teléfono vía satélite, 
					tres aparatos GPS y otros efectos con los que trabajaban los 
					narcotraficantes. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Las autoridades realizan varias redadas en menos de un mes 
					La detención de once personas 
					pertenecientes a la red de narcotráfico que operaba entre 
					Ceuta y la Costa del Sol no es el único frente abierto que 
					mantiene el grupo de la UDYCO en Ceuta. Hace dos semanas 
					saltaba la noticia de la detención de un vecino de localidad 
					gaditana de Medina Sidonia que transportaba 50 kilos de 
					hachís que procedían de la basura de Ceuta. Aunque la 
					investigación aún no ha concluido, la Jefatura Superior de 
					Cádiz confirmó las sospechas de que esta práctica se venía 
					realizando desde hacía tiempo por una banda organizada. Por 
					su parte, la Guardia Civil desarticuló el pasado jueves dos 
					puntos de venta de sustancias estupefacientes en la barriada 
					de Benzú, actuación que se saldó con la detención de dos 
					personas. 
   |