| 
                     
					A pecho descubierto, en la Sala de prensa de la Ciudad, 
					escenario que sólo escoge para comparecer cuando la ocasión 
					lo merece, y rodeado de los pesos pesados de la UDCE, 
					Mohamed Ali puso ayer por fin sus cartas sobre la mesa y sin 
					pedir contrapartida alguna, el primer grupo de la oposición 
					en la Asamblea manifestó ayer su “apoyo incondicional” al 
					PSOE en la campaña electoral que se inició ayer a medianoche 
					por su sintonía con “los principios y valores que encarna el 
					proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero”. Después, expresó 
					su deseo de que tras el 9 de marzo UDCE siga con los 
					socialistas el mismo camino que CpM. 
					 
					UDCE apoyará “incondicionalmente” al PSOE para que Zapatero 
					y su proyecto “de valores y principios” siga en el Gobierno 
					de España durante los próximos cuatro años a partir del 
					próximo 9 de marzo. Así lo dijo ayer, justo antes de que 
					comenzase la campaña, tal y como había anunciado, su 
					presidente, Mohamed Ali, en el mismo escenario, la Sala de 
					prensa de la Asamblea, que hace exactamente hoy un mes 
					eligió para explicar por qué decía “no” a la suculenta 
					oferta, preñada de altos cargos, que le había trasladado el 
					PP para entrar en su Gobierno.  
					 
					“El Comité Ejecutivo de la UDCE decidió ayer [por el 
					miércoles] que nuestra formación prestará un apoyo 
					incondicional a la candidatura de Rodríguez Zapatero porque 
					entendemos que su política y su proyecto de valores, 
					compromiso y unidad de la izquierda sintoniza con el 
					nuestro”, resumió Ali, que hizo un llamamiento explícito a 
					su militancia “y al resto de los ceutíes” para que 
					“conozcan” el programa socialista y lo apoyen en las urnas. 
					 
					A continuación, expresó el deseo de su partido pde que “a 
					partir del 9 de marzo” se abra en Ceuta “un proceso de 
					convergencia política entre el PSOE regional y la UDCE 
					similar al que se ha establecido entre el PSOE melillense y 
					CpM, nuestra formación hermana”, declaró asumiendo que esto 
					es algo “que no dependen sólo de nosotros”. 
					 
					Ali no quiso adelantar si este anuncio implicará que 
					miembros de la UDCE harán campaña o ejercerán como 
					interventores o apoderados socialistas en las urnas, como 
					hicieron en 2004, pero el tono de su respuesta dejó entrever 
					que no pondrá pegas para hacerlo si los socialistas ceutíes 
					se lo solicitan. “Apoyamos al PSOE para que siga gobernando 
					y deseamos para sus candidatos en Ceuta un resultado 
					importante que contribuya a la victoria de Zapatero a nivel 
					nacional”, resumió. 
					 
					Su gesto abre la puerta y allana el camino, por fin de forma 
					explícita, a la posibilidad de que los dos mayores partidos 
					de izquierda de Ceuta unan sus fuerzas de alguna forma, pero 
					al mismo pone en cuarentena su alianza con IU, un asunto en 
					el que Ali no quiso abundar más allá de asegurar que 
					“espera” que dicho acuerdo no se trunque. 
					 
					“Nuestro pacto con IU atañe a la política autonómica y 
					municipal en la Asamblea y esperamos que se mantenga durante 
					los próximos cuatro años”, deseó el portavoz parlamentario, 
					que tildó de “soberana y respetable” pero “unilateral” la 
					decisión de IU de presentar su propia lista al Congreso. 
					“Esperamos que tras este apoyo IU no dé por terminada la 
					coalición”, concluyó Ali. 
					 
					IU apunta a la ruptura 
					 
					El líder de IU-Ceuta, Mohamed Haddu Musa, dejó entrever ayer 
					que “las formas” de UDCE para anunciar su decisión le 
					molestaron más que el hecho de que haya decidido apoyar al 
					PSOE. “El señor Aberchan se ha colgado varias medallas en 
					Madrid a costa de Mohamed Ali, que ha dejado tirados a los 
					críticos del PSOE y a todo el mundo”, lamentó Musa, que no 
					quiso entrar a especular sobre cuál será el futuro del Grupo 
					Parlamentario UDCE-IU, aunque sí reconoció que “durante los 
					próximos días” tomará una decisión al respecto tras 
					consultar con “mi abogado” y después de estudiar el 
					Reglamento de la Asamblea, que veta la posibilidad de que 
					tenga Grupo propio con un solo diputado. 
   |