| 
                     
					Día grande para el sector financiero de la ciudad. Ayer 
					quedó inaugurado de manera simbólica la primera oficina que 
					la Caja Mediterráneo abre en Ceuta, “con 130 años de 
					retraso”, según el director regional, Ricardo Camilleri. La 
					implantación de esta oficina ha llegado por fin y supondrá 
					un nuevo impulso para la economía de la ciudad autónoma. 
					 
					“Hace 130 años que deberíamos haber aterrizado en Ceuta”, 
					fueron las primeras palabras pronunciadas por Ricardo 
					Camilleri, director de Comunidades Autónomas del suroeste y 
					Canarias.  
					 
					Después de 130 años de historia, la Caja Mediterráneo por 
					fin tendrá una sucursal en Ceuta, “esta es la historia que 
					avala a la tercera caja del país”, apuntó Camilleri a 
					continuación. La CAM viene fuerte, ayer se presentó en 
					sociedad delante de un selecto público y ante la figura del 
					presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que calificó la apuesta 
					de la entidad de ahorros como “una satisfacción”, ya que 
					siempre “es una buena noticia para todos la ampliación de 
					instituciones financieras presentes en Ceuta”.  
					 
					La CAM opera desde ya en la calle principal de la ciudad, la 
					más transitada, no ha podido elegir un mejor sitio: el 
					Revellín. Un lujazo. Fue el año pasado cuando Jesús Saiz 
					comenzó los trabajos en la recién estrenada sucursal. “Es un 
					orgullo, como ceutí, trabajar desde octubre de 2007 por esta 
					entidad, la tercera más importante del país”, recordó Saiz. 
					 
					La oficina ceutí es la 1.157 en el panorama nacional. La CAM 
					también cuenta con operadoras en países extranjeros como la 
					República Dominicana, el Reino Unido o Suiza, aunque su 
					principal área de influencia es el Mediterráneo, donde se 
					sitúa el núcleo duro de la empresa, aunque le faltaba sólo 
					una capital de este mar, Ceuta, tal y como se encargó de 
					indicar Vivas, que calificó como “un prestigio” la llegada 
					de una entidad que ofrece “posibilidades al entorno 
					financiero de la ciudad, pero también a la generación de 
					riquezas”. 
					 
					La expansión de CAM alcanza ya a “7.000 familias”, tal y 
					como indicó Camilleri. Solamente en Andaucía, la entidad 
					maneja un volumen de cinco mil millones de euros (un 60 por 
					ciento, inversión y un cuarenta, recursos), repartidos en 
					las más de 100 oficinas que dispone, donde trabajan 420 
					personas. “Nos sentimos orgullosos de decir que somos de las 
					pocas entidades que manejamos oficinas en todas las 
					capitales de España”. En Ceuta, concretamente, serán cuatro 
					las personas que integren la sucursal: el director, Jesús 
					Saiz, un gestor personal, un gestor de empresas y una 
					responsable de carteras. En su labor social, integra a más 
					de cinco millones de personas y acaba de entrar como socio 
					en un el tercer banco privado marroquí, el BMCE, con la 
					compra de un cinco por ciento de las acciones. 
					 
					Camilleri también se pronunció acerca de los principales 
					atractivos que ofrece CAM a los ceutíes. “Tenemos infinidad 
					de atractivos, hacemos trajes a medida, como préstamos 
					hipotecarios, banca personal y privada y tenemos hasta 
					premios por nuestra gestión de fondos mixtos”, terminó. 
   |