| 
                     
					El panorama de las tropas españolas enviadas a Kosovo en 
					misión humanitaria ha cambiado, a pesar de que el Gobierno 
					de la nación no haya manifestado hasta el momento cuál es la 
					nueva tarea a cumplir por la ‘Agrupación Ceuta’. La 
					Asociación Unificada de Militares Españoles (UME) declaró 
					ayer a este periódico que peleará porque el Ministerio de 
					Defensa comparezca y aclare la situación, ya que un cambio 
					de ideas propiciaría un abanico de posibilidades para la 
					tropa española. 
					 
					La situación en Kosovo ha cambiado. Era algo que se veía 
					venir desde hace algunos meses, antes incluso de que la 
					guarnición ceutí partiese con destino a los Balcanes. Sin 
					embargo, hasta ese momento, todo eran especulaciones y 
					conatos de independencia que no lograban transformarse en 
					realidad. Ahora, hace una semana el fuego ha recalentado la 
					olla serbia y la gran mayoría de los kosovares ha declarado 
					la independencia de manera unilateral.  
					 
					Si en diciembre el Ejército Español partía con la firme 
					intención de ayudar humanitariamiente a los habitantes de la 
					región de Istok, ahora el panorama ha cambiado y el Gobierno 
					debe plantearse cuál es el nuevo papel de los más de 600 
					soldados de la ‘Agrupación Ceuta’ en Kosovo. Por lo menos, 
					este es el planteamiento que defiende la Asociación 
					Unificada de Militares Españoles (AUME), según ha podido 
					confirmar a este medio el secretario general de esta 
					institución, Mariano Casado: “Queremos saber cuál es la 
					misión ahora mismo y si puede alterar la seguridad de las 
					tropas”, comentó. 
					 
					Dice la Ley Orgánica de Defensa Nacional que en caso de 
					cualquier cambio “evidente” en misiones internacionales de 
					la tropa española, el ministro competente debe comparecer 
					para detallar la situación. 
					 
					En este caso, la AUME “quiere saber si van a retirar las 
					tropas o si se va a enviar al núcleo de Kosovo a operar en 
					otros conflictos internacionales”. Estas fueron las 
					declaraciones de Casado para la prensa nacional el pasado 
					lunes y las que se encargó de repetir ayer a EL PUEBLO. 
					 
					“Como norma, hay que recordar que el Ejército tiene en estos 
					momentos 3.000 soldados en misiones internacionales, 
					queremos saber qué pasará si se restan los más de 600 de la 
					‘Agrupación Ceuta’, qué destino tendrán”, se preguntó 
					Casado. El secretario general de la AUME dice que “nuestra 
					Asociación no toma partido por ninguna decisión, pero 
					queremos saber qué tiene pensado el Gobierno”, aclaró. La 
					Comisión de Defensa es la encargada de estudiar si se va a 
					ofrecer un pronunciamiento en uno u otro sentido y en qué 
					plazo de tiempo lo va a dar. La coyuntura balcánica apremia 
					y, a pesar de que las elecciones generales están a la vuelta 
					de la esquina, se hace urgente un pronunciamiento. 
					 
					Inteligencia y Operaciones son los principales órganos 
					afectados en Sierra Kilo XIX. Hasta el momento ningún 
					partido político se ha pronunciado al respecto. 
   |