| 
                     
					“Los Verdes no hablan únicamente de Medio Ambiente, sino 
					además de dar al ciudadano una calidad de vida real”, arguyó 
					para EL PUEBLO el candidato al Congreso por esta agrupación 
					política, Pablo Miguel Ferraras. Desde Los Verdes se apuesta 
					por una atención rápida para los ceutíes en las 
					instalaciones sanitarias de la ciudad, creando “áreas 
					dedicadas exclusivamente a la gente de Ceuta y otras para 
					las personas que vengan de fuera”. En materia sanitaria, se 
					propone una política “transparente, porque vamos a contar 
					con la gente para que no ocurran cosas como los retrasos del 
					hospital en Loma Colmenar”, afirma. Sobre este tema matiza 
					que “yo lo hubiera situado en una ubicación más adecuada, 
					como en el Parque de Artillería”. 
					 
					En el programa, Los Verdes de Ceuta destacan un lugar 
					importante para temas “que afecta de forma especial a la 
					juventud”, como la vivienda y el empleo. Sobre el primer 
					punto, la propuesta es “liberar suelo militar de todos esos 
					cuarteles que ya no se usan” para construir viviendas con 
					suelo “de coste 0”. Sentencia que “no nos sirve ver 
					envejecer un cuartel que no se usa desde hace más de 15 años 
					y que un chaval de 25 siga viviendo con sus padres porque no 
					puede pagar un piso”. 
					 
					En materia de empleo, afirman estar “cansados de ver a 
					jóvenes sin parados o en trabajos inestables y temporales”, 
					luego proponen la creación de una Escuela Supero de 
					Hostelería que permita la formación de profesionales ceutíes 
					en éste áre para dar cobertura, además, “al turismo local”.
					 
					 
					En su programa hay lugar, “por supuesto”, para el Medio 
					Ambiente: en Holanda se recicla casi un 90 por ciento; en 
					España, un 56 por ciento, pero “en Ceuta, se manda todo 
					junto para la Península”, que es “bastante caro”. Asevera 
					que “reciclar” no es renovar la flota de camiones”, sino 
					invertir en un reciclaje “real en la comunidad, de modo que 
					Ceuta sea autosuficiente”. Defienden también un modelo de 
					promoción pública que prevenga el “enchufismo”. 
   |