| 
                     
					Cuando el pasado 12 de diciembre Manolo Hierro sustituyó a 
					Pedro Sánchez de la Nieta al frente de la UD Puertollano, el 
					conjunto manchego ocupaba la duodécima posición con 21 
					puntos en su casillero. Unos números que, ante lo igualado 
					de la competición, obligaban a los azulillos a mirar más 
					hacia los puestos de descenso -con los que incluso 
					estuvieron flirteando- que a la zona noble de la tabla.  
					 
					Un triste panorama que motivó a la directiva unionista a 
					tomar la drástica decisión de destituir a Pedro Sánchez de 
					la Nieta, contratando al entrenador malagueño. Una medida 
					que, después de nueve partidos, ha demostrado ser la 
					acertada, puesto que los industriales han sumado 17 puntos 
					de los últimos 27 en juego, merced a cinco triunfos, dos 
					empates y dos derrotas. 
					 
					Y es que, en apenas dos meses, la afición del Sánchez Menor 
					comprobó como su equipo pasaba de deambular por la zona 
					media-baja a escalar hasta la cuarta posición en la que 
					llegaron a estar hace dos semanas. 
					 
					La era Hierro comenzó en el Nuevo Estadio de La Victoria, 
					donde los azulillos sumaron un punto (0-0) frente al Jaén. 
					Un arranque que tomó fuerza en los duelos que siguieron, 
					cuando enlazaron tres triunfos ante Talavera (1-0), Lucena 
					(0-1) y Granada (0-2), los dos últimos a domicilio. En su 
					regreso al Sánchez Menor los manchegos torcieron su 
					progresión, cayendo ante el Lorca (0-1), aunque en la 
					siguiente salida se resarcieron con los también murcianos 
					del Mazarrón (1-3), y de nuevo en su feudo ante el Marbella 
					(2-0). Ya en su última salida empataron con el Portuense 
					(1-1), cayendo recientemente en casa con el Betis B (0-1). 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Un futbolista, director deportivo y entrenador de Primera 
					División 
					El ahora técnico del Puertollano, 
					Manolo Hierro, nació en Vélez-Málaga el 8 de diciembre de 
					1962. Comenzó su carrera futbolística como jugador del 
					Málaga en el que militó durante tres temporadas, jugando en 
					equipos de Primera División como Valladolid, Barcelona, 
					Betis y Tenerife. 
					 
					Su experiencia como entrenador se remonta a la temporada 
					2005-2006 cuando se sentó en los banquillos de Primera 
					División con el Málaga. Un club en el que con anterioridad 
					había desempeñado la labor de Director Deportivo, hasta la 
					llegada de la familia Sanz. 
					 
					Ahora el malagueño ha sido el que ha devuelto la ilusión a 
					la afición del Sánchez Menor, gracias a unos números 
					brillantes, sobre todo basados en los magníficos números a 
					domicilio. 
   |