| 
                     
					La Ciudad y la empresa Autobuses Hadú-Almadraba firmaron 
					ayer un convenio por el que subvencionarán el transporte 
					público a varios colectivos de la ciudad. Los estudiantes 
					menores de 23 años y los jubilados cuyos ingresos anuales no 
					alcancen los 8.018 euros tendrán una bonificación del 100%. 
					Los pensionistas que no superen los 65 años ni los 509,40 
					euros mensuales, pagarán 0,18 euros por el billete mientras 
					que a los trabajadores cuyo sueldo sea menor de 635 euros 
					les costará 0,36. 
					 
					La consejera de Asuntos Sociales, Carolina Pérez y el 
					gerente de la empresa Autobuses Hadú-Almadraba, José María 
					Cuéllar, firmaron ayer en el Palacio de la Asamblea un 
					convenio que permitirá subvencionar a distintos colectivos 
					los billetes en el servicio de transporte urbano. 
					 
					Los beneficiados por este acuerdo son los estudiantes 
					menores de 23 años, jubilados que tengan uno ingresos 
					anuales inferiores a 8.018 euros, pensionistas con menos de 
					65 años cuyo Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples 
					(IPREM) sea inferior a 509,40 euros y aquellos trabajadores 
					que estén dados de alta en la Seguridad Social y perciban un 
					salario que no supere los 635 euros. 
					 
					A los estudiantes con menos de 23 años, y como novedad de 
					este año, la Consejería de Asuntos Sociales les bonificará 
					el 100% del billete de autobús urbano en fechas lectivas. 
					“Los meses de julio y agosto, domingos, días festivos y 
					sábados, a partir de las 15.00 horas no se contempla esta 
					medida”, aclaró Carolina Pérez. Según la consejera de 
					Asuntos Sociales es muy “difícil” saber el número de 
					estudiantes que se beneficiarán por esta medida. “Si lo 
					calculamos por los viajes que se realizaron en 2007, 
					198.000, podríamos decir que serían unos 8.000 o 9.000 
					alumnos, que contarían con 4 viajes gratis al día, y por 
					tanto 80 mensuales”. 
					 
					Los jubilados cuyos ingresos anuales sean inferiores a 8.018 
					euros también contarán, como en años anteriores, con la 
					bonificación del 100% del billete de transporte urbano. Este 
					colectivo dispondrá de un bono con 50 viajes al mes. 
					 
					Los pensionistas que tengan menos de 65 años y su umbral de 
					ingresos totales no supere los 509,40 euros al mes podrán 
					solicitar la bonificación del 74,28% de sus billetes de 
					autobús urbano. Así, el precio final para este colectivo 
					será de 0,18 euros y dispondrá de un máximo de 50 viajes 
					mensuales a este precio.  
					 
					Por su parte, los trabajadores que, estando dados de alta en 
					la Seguridad Social, reciban un salario inferior a 635 euros 
					al mes también se verán favorecidos por la firma de este 
					convenio. Cada mes este grupo contará con un bonobus que 
					incluya 60 viajes a 0,36 euros, por lo que la Ciudad le 
					bonifica el 48,57% de cada desplazamiento. 
					 
					Estas medidas se hacen efectivas a partir de hoy 
					independientemente de que se tarden “un par de días” en 
					formalizar las tramitaciones. “Si no es en esta semana, a 
					partir del lunes será seguro”, dice José María Cuéllar, 
					“tenemos que organizarnos en la empresa pero se podrá viajar 
					gratuitamente desde hoy”. 
					 
					Cómo hacer la solicitud 
					 
					Los pensionistas y jubilados pueden acudir al área de 
					Servicios Sociales donde se les facilitará la documentación 
					necesaria que acredite que reúnen las condiciones requeridas 
					para solicitar la bonificación correspondiente.  
					 
					Los estudiantes tendrán que ir directamente a la empresa 
					Autobuses Hadú-Almadraba con el resguardo de la matrícula 
					del centro de estudios, una fotografía, para hacer un carné 
					que facilite a la entidad llevar un control de cada usuario, 
					y el DNI, partida de nacimiento o cualquier documento 
					oficial que certifique que es menor de 23 años. 
					 
					Los trabajadores deberán llevar a la empresa de transporte 
					el contrato de trabajo, el passing fronterizo y la 
					documentación que demuestre que tiene derecho a esta 
					bonificación. 
   |