| 
                     El día después de las elecciones, 
					siempre se acostumbra a hacer unas valoraciones de las 
					mismas. Uno que también está en este mundillo de escribir en 
					los papeles, no se ha resistido a la tentación de hacer esas 
					valoraciones. La primera valoración que quiero hacer, porque 
					así me apetece, es sobre el trabajo realizado por mis 
					compañeros de “EL PUEBLO”, y la única palabra que encuentro, 
					para valorar su trabajo, es la de sensacional. Por eso, 
					desde aquí y desde ya, me quito el sombreo y os digo, con 
					toda la sinceridad del mundo, chapó compañeros. Habéis hecho 
					un trabajo extraordinario. 
					 
					Dicho esto, pasamos a hacer esas valoraciones de todos y 
					cada uno de los partidos que han intervenido en estas 
					elecciones generales, donde el PSOE ha sido el ganador de 
					las mismas a nivel nacional y donde, por supuesto, hay que 
					reconocer un avance de los populares, que no les ha les ha 
					llevado a conseguir la victoria. 
					 
					Una victoria, sin embargo, que han conseguido en nuestra 
					ciudad, donde han revalidado el diputado y los dos 
					senadores. Cosa que a nadie ha cogido de sorpresa, porque su 
					victoria estaba más cantada que “macarena”. Lo que ya no 
					estaba tan cantado era el enorme avance dado por los 
					socialistas, que se encontraban bajo mínimos y que con la 
					llegada de Carracao, se han vuelto a ilusionar. 
					 
					Lo que me ha extrañado, en grado sumo, es que en esta 
					ocasión si ha habido quienes han reconocido su derrota. De 
					todos es sabido que en las elecciones ningún partido pierde, 
					según ellos todos ganan. Claro que en alguno la derrota ha 
					sido tan importante que no la han podido ocultar. Caso de 
					ERC que se ha quedado con tres de los ochos que tenía. Un 
					fracaso total para los de Caro Rovira, que a pesar de tener 
					menos votos que Rosa Díez, consiguen más diputado que ella. 
					Una incongruencia debida a la Ley Electoral que, una vez 
					más, insistimos está pidiendo un cambio a voces. 
					 
					UPyD, el partido encabezado por Rosa Diez, que era la 
					primera vez que se presentaba a unas elecciones ha 
					conseguido sacar un escaño y, en nuestra tierra, ha 
					conseguido encaramarse a la tercera fuerza política más 
					votada para el Congreso. 
					 
					IU que había presentado su candidatura para cumplir el 
					trámite, según palabras de Musa, simplemente cumplió su 
					objetivo y, con ello, se sintieron satisfechos. Los Verdes, 
					también mostraron su satisfacción por los resultados 
					conseguidos al mismo tiempo que mostraban su sorpresa por el 
					avance del PSOE en nuestra tierra. 
					 
					El PSPC que lidera Aróstegui, sólo presentó candidaturas al 
					Senado y, una vez más, ni se sabe cuantas van, consiguió los 
					resultados esperados. Un nuevo fracaso que añadir a los que 
					ya llevan en cuantas elecciones, desde hace años, se vienen 
					presentado. 
					 
					Llamazares, el líder de IU, ante el nuevo fracaso en las 
					urnas ha decidido marcharse, dado que su gestión ha llevado 
					a los peores lugares a IU. Una decisión acertada, para dejar 
					paso a quienes, puedas hacerlo mejor. 
					 
					Algunos, ante los constantes fracasos que tienen en las 
					urnas, deberían seguir el ejemplo de Llamazares y marcharse 
					a casa, haciéndole un gran favor a su partido. ¡Ay, los 
					iluminados!. 
   |