| 
                     Tal sería el mensaje estereotipado 
					subyacente ayer martes en el conjunto de la prensa marroquí 
					y que, en portada junto a una gran foto en color de Mohamed 
					VI y Rodríguez Zapatero en Casablanca, enfatiza “Le Soir, 
					mientras en su interior (pág. 4) recuerda algunos dosieres 
					pendientes en las relaciones bilaterales: el futuro de los 
					emigrantes marroquíes ilegales en España (cerca de 400.000), 
					el Sáhara y, naturalmente, Ceuta y Melilla, reproduciendo el 
					diario una foto de marroquíes pancarta en mano pidiendo la 
					“liberación” (sic) de ambas ciudades. El bien informado 
					“Aujourd´hui” adelanta “Cuatro años para consolidar las 
					relaciones entre Marruecos y España”, el diario de 
					izquierdas “Al Bayane” (La Bandera) titula “Victoria del 
					PSOE, la derecha progresa” mientras que el órgano de los 
					socialistas marroquíes, “Liberation”, compara los 
					resultados: “Sarkozy sancionado, Zapatero reconducido”, con 
					una foto del candidato elegido por los españoles, siendo más 
					circunspecto el oficialista “Le Matin” quien se limita a 
					señalar en un encuadre arriba a la derecha: “Mensaje de 
					felicitación de S.M. El Rey al jefe del gobierno español”, 
					si bien dedica su editorial al resultado (“España en la 
					continuidad”), abundando en lugares comunes. En cuanto a la 
					prensa arabófona es sin duda “Almassae” (La Tarde) la más 
					ilustrativa: junto a una exultante foto de Rodríguez 
					Zapatero con una rosa sobre su oreja derecha, el periódico 
					más vendido en Marruecos ilustra a sus lectores con tres 
					sugerentes ideas-fuerza en sus titulares, altamente 
					interesantes, que paso a reseñarles: 
					 
					- “Rabat se relaja después de la derrota de la derecha 
					española”. 
					 
					- “El hundimiento de Izquierda Unida, sostén del Frente 
					Polisario, puede rebajar la presión sobre Zapatero en el 
					dossier del Sáhara”. 
					 
					- “La alegría hace olvidar a los socialistas el cuarto 
					aniversario de los atentados del 11-M”. 
					 
					Algunos medios destacan la meteórica y calurosa felicitación 
					del Rey Mohamed VI, apenas unos minutos de confirmarse los 
					resultados, a un exultante Rodríguez Zapatero quien, acto 
					seguido, se despacharía cortésmente con unas elogiosas 
					palabras para nuestros vecinos del sur que ya comentamos 
					ayer. 
					 
					Pese a la opinión dominante permítanme que me una al 
					análisis de mi buen amigo Laarbi Mesari, ex diplomático y 
					ministro además de histórico dirigente del partido del 
					Istiqlal (Independencia), para quien a estas alturas las 
					buenas relaciones entre ambos países son ya mera opción de 
					Estado si bien, matiza, con los socialistas en el poder 
					tendrían un plus de seguridad.  
					 
					En Rabat todavía se recuerda el no lejano viaje de Gustavo 
					Arístegui, responsable de exteriores en el PP, encontrándose 
					con los principales partidos políticos con los que dialogó 
					intentando desmitificar a los populares como “enemigos” de 
					Marruecos. El titular de ayer del conservador “L´Opinión” 
					era revelador: comentaba en un pequeño recuadro la “Larga 
					victoria electoral del PSOE” sacando sus conclusiones (“La 
					bipolarización política se enraíza en España”), echando un 
					sutil capote al dirigente popular Mariano Rajoy “con quien 
					un partido en la oposición ha logrado los mejores 
					resultados”. 
   |