| 
					El tranporte urbano colectivo es utilizado “de forma 
					mayoritaria” por las personas que se mueven en la línea 
					rumbo a la frontera del Tarajal y por aquellos que usan la 
					línea que comunica a San José-Hadú con el centro, dada la 
					larga travesía que efectúa la línea L7.
 Unas 13.000 personas al día. Éste es el cómputo medio de 
					ciudadanos que toman el autobús como medio de transporte, 
					según el presidente de la compañía que realiza este servicio 
					en Ceuta, José María Cuéllar. El gerente de Hadú-Almadraba 
					expresó a EL PUEBLO que, si bien “no se trata de cifra muy 
					elevada, porque en Ceuta predomina el desplazamiento en el 
					utilitario familiar”, existen determinados recorridos que 
					“acaparan el 70 por ciento de los usuarios del bus en 
					Ceuta”. Se refiere a las líneas 7, rumbo a la frontera del 
					Tarajal, “que concentran una media de 4.500 usuarios al 
					día”, dado el gran número de personas que cada mañana cruzan 
					desde Marruecos y las barriadas Príncipe Alfonso y Felipe 
					para trabajar en diversas zonas de la ciudad; la línea 6, 
					que sube hasta el barrio San José-Hadú “concentra a un 35 
					por ciento” de los ciudadanos que toman el bus para 
					desplazarse. La cifra en este itinerario es elevada, puesto 
					que la distancia cubierta por el circular entre los puntos 
					de origen y destino es “amplia”, dado que “recoge a personas 
					de ‘Los Rosales’, Teniente Coronel Gautier y Juan Carlos I 
					además”.
 
 |