| 
					La Federación de Servicios Públicos de la Unión General de 
					Trabajadoras (FSP-UGT) de Ceuta ha solicitado que se abra 
					una investigación “para saber dónde, por qué y por quién se 
					han elaborado las bases del concurso de las tres plazas de 
					jefaturas de Área de Urbanismo” aprobadas recientemente en 
					el Consejo de Gobierno. La central sindical da seis razones 
					por las que advierte que tomará medidas legales.
 La Federación de Servicios Públicos de UGT en Ceuta ha 
					presentado una alegación a la propuesta de la Viceconsejería 
					de Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma relativa a la 
					creación de tres puestos de trabajo en la Consejería de 
					Fomento que fueron recientemente aprobados por el Consejo de 
					Gobierno.
 
 La Federación de Servicios Públicos de UGT da hasta seis 
					razones para manifestar su rechazo a la creación de tres 
					puestos de jefaturas de Área de Urbanismo en la Consejería 
					de Fomento, entre otras, porque la propuesta y las bases 
					para su cobertura fueron realizadas en otra unidad 
					administrativa distinta a la de personal de la Ciudad, 
					señala, “incluso por las mismas personas a las que se les va 
					a adjudicar los puestos de trabajo objeto de creación”.
 
 En segundo lugar, FSP-UGT señala que “el expediente carece 
					del preceptivo informe de la Intervención de la Ciudad en el 
					que se acredite la consignación presupuestaria suficiente 
					para atender el costo de las mismas”.
 
 Según las bases que se presentaron, la sección sindical de 
					UGT en el Ayuntamiento deduce “con meridiana claridad 
					quienes van a ser los funcionarios agraciados con el aumento 
					retributivo”.
 
 Así, UGT asegura que los puestos de trabajo que se crean 
					suponen, en alguno de los casos, simplemente incrementos 
					retributivos sin aumento alguno de las funciones que les 
					corresponden como funcionarios de la Ciudad en la categoría 
					de técnicos del grupo A1.
 
 Para la central ugestista la propuesta supone, además, “una 
					Relación de Puestos de Trabajo (RPT) al margen de la 
					encargada a una empresa experta en esta materia, dotando a 
					estos puestos de trabajo de un complemento específico en 
					función de la persona que lo ocupe, cuando debería tener 
					unas retribuciones con independencia del funcionario que lo 
					ocupe”.
 
 Por último, UGT afirma que no se justifica la diferencia en 
					la forma de cobertura de cada plaza de trabajo –concurso y 
					libre designación–, “lo que nos reafirma aún más en la idea 
					de que los citados puestos ya tienen nombres y apellidos”.
 
 Por ello, UGT ha advertido que “tomará cuantas medidas 
					legales considere pertinentes contra las personas, 
					organizaciones e instituciones que colaboren en la puesta en 
					marcha de esta supuesta ilegalidad”.
 
 |