| 
					Sanitariamente hablando, la infancia es una de las etapas 
					más importantes habida cuenta de que el menor se encuentra 
					en sus primeros años de vida al tiempo que esta formando su 
					conciencia para el futuro. Padres y profesores son los 
					encargados de educar al niño o la niña en valores correctos 
					y buenas prácticas. Nada mejor que la presencia de un 
					pediatra para marcar unas pautas y resolver las dudas. Así, 
					el especialista en este área, Jorge Llevot, participó ayer 
					en la segunda jornada de la Escuela de Padres del colegio 
					Príncipe Felipe. El público acudió esta vez en mayor número 
					si cabe ya que se concitaron cerca de 80 padres y madres.
					
 Una vez concluyó la explicación del pediatra, para la cual 
					se ayudó de un retroproyector, comenzaron las primeras dudas 
					de los padres. La primera en saltar a la palestra fue la de 
					la edad a partir de la cual se puede tomar al menor la 
					tensión arterial con fiabilidad y tranquilidad. En este 
					sentido, Llevot precisó a los padres presentes que si 
					quieren hacer controles la edad buena es desde los seis 
					años.
 
 La alimentación fue ayer uno de los pilares básicos de la 
					disertación. Así, los padres no dudaron en abordar a Llevot 
					sobre las vicisitudes de sus hijos en este aspecto. La 
					preocupación era máxima sobre la cantidad de comida que 
					toman: “Doctor, mi hijo no come a penas y eso me preocupa”. 
					El galeno tranquilizó a esta madre y le explicó que no hay 
					un baremo para medir si un niño debe comer mucha o poca 
					comida. “Si el pequeño corre, salta, juega y tiene energía 
					es que almuerza bien”, espetó para continuar: “Cuando la 
					apatía y la desgana es el principal síntoma es cuando hay 
					que prestar atención”.
 
 Respecto al colesterol, algo que también inquieta a algunos 
					padres, el médico explicó que no deben tenerle miedo si se 
					garantiza una dieta equilibrada. Legumbres, hortalizas y 
					frutas deben estar y los bollos evitarse.
 
 |