| 
                     
					Durante la reunión convocada para el próximo martes entre 
					Marina Mercante y las empresas de transporte marítimo en el 
					Estrecho, Acciona Trasmediterránea y Baleària-Buquebús, a la 
					que se sumará un representante de la Ciudad, se instará a 
					las navieras a que programen un “calendario de servicios de 
					calidad” así como un sistema de información de tarifas y 
					fechas concretas para evitar males de última hora. 
					 
					El próximo martes tendrá lugar en Madrid otro capítulo de 
					este eterno culebrón que están protagonizando las navieras 
					con el servicio que ofrecen en el Estrecho para comunicar a 
					los ciudadanos de Ceuta con la ribera penínsular, y 
					viceversa. El delegado del Gobierno, Jenaro 
					García-Arreciado, dejó claro en las últimas declaraciones 
					del pasado viernes que se solicitará a los grupos de 
					transporte marítimo Baleària-Buquebús y Acciona 
					Trasmediterránea ”una carta de servicios” donde se explique 
					qué se hará con los usuarios en caso de que el barco se 
					retrase o, finalmente, se cancele la salida por motivos de 
					temporal o fallo técnico. Por otro lado, se considera 
					conveniente la previsión de horarios y tarifas a largo plazo 
					“como lo que hace Renfe con miles de servicios diarios y 
					empleados”.  
					 
					De esta forma, un cliente podría comprar con un billete de 
					ida y vuelta a través de la navegación por internet, por 
					ejemplo, sin llevarse a última hora la sorpresa de que el 
					precio osciló al alza, así como saber a ciencia cierta 
					cuáles son los mejores momentos para planear un viaje en 
					barco. El procedimiento a través de la página web de la 
					empresa de transporte por ferrocarril Renfe ofrece de un 
					vistazo cuáles son los precios exactos y en qué fechas y 
					horarios tendrá el trayecto su salida y destino. Si bien es 
					cierto que en el caso de las comunicaciones por mar la 
					puntualidad está algo descuidada, un punto a favor para esta 
					nueva forma de conocer las tarifas en según qué épocas 
					“mejorará la organización del propio usuario, que adaptará 
					su necesidad del servicio a los precios de cada viaje”. 
					 
					Ello daría sin duda un servicio más claro, sumado a la 
					propuesta del delegado del Gobierno de crear “un calendario 
					de días rojos, verdes y azules”, que ofrecería al ususario 
					de transportes de estas empresas información sobre el coste 
					del billete de ferry de un vistazo rápido.  
					 
					Esta reunión llega a colación de lo ocurrido en Semana 
					Santa, momento en que las navieras alzaron sus precios 
					provocando “el descontento ciudadano con los servicios que 
					prestan” para comunicar a través del mar Algeciras y Ceuta. 
					Fuentes oficiales de la Delegación expresaron que en la 
					junta “se instará a las navieras” a configurar un programa 
					de horarios puntual y regular, para que los ciudadanos 
					tengan constancia con antelación suficiente sobre una 
					cancelación. 
   |