| 
                     
					El coordinador de la Unión Autónoma de la Central Sindical 
					Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF), Manuel 
					Domínguez, ha vuelto de la Comisión Nacional en Madrid con 
					“un cheque en blanco” para gestionar el sindicato en Ceuta. 
					Entre las inversiones que hará la central se encuentra el 
					próximo cambio de sede, del paseo de las Palmeras, a una 
					oficina más amplia y moderna en la calle Real, donde se 
					potenciará, especialmente, la Asesoría Jurídica. 
					 
					El coordinador de la Unión Autónoma de Ceuta de CSI-CSIF se 
					mostró muy satisfecho con lo tratado en Madrid, ya que no 
					sólo se condonará la deuda, “aunque era mínima” (cerca de 
					3.000 euros), sino que se ha obtenido “un cheque en blanco”, 
					en palabras de Manuel Domínguez, en tanto en cuanto “todo lo 
					que vayamos necesitando conforme vaya avanzando el 
					calendario laboral nos lo van a dar”.  
					 
					“Es mejor a que nos den una cantidad, porque luego se puede 
					quedar corta”, explicó el coordinador de la Unión Autónoma 
					de CSI-CSIF. 
					 
					De esta forma, la central sindical podrá cambiar de sede, 
					una de las prioridades del nuevo dirigente de CSI-CSIF en 
					Ceuta, del paseo de las Palmeras a una más amplia y moderna 
					en la calle Real, a la altura del número 90, local que ya se 
					está acondicionando para potenciar, entre otros servicos, la 
					Asesoría Jurídica, segunda prioridad en la agenda de 
					Domínguez. 
					 
					El coordinador de CSI-CSIF destacó la satisfacción a nivel 
					nacional que hay por el crecimiento en el número de 
					delegados sindicales (de 3.500 en 2007 a 7.069 en 2008), una 
					subida en torno al 40 por ciento, con una gran incidencia en 
					Andalucía (1.625), lo que supone crecer considerablemente en 
					el dinero que el Estado reparte a las distintas centrales 
					sindicales (¡de 300.000 en 2007 a 5,5 millones de euros en 
					2008¡).  
					 
					No obstante, Domínguez reconoció que Ceuta ha sido la única 
					autonomía que ha bajado en el número de delegados. “Habrá 
					que estudiar las razones y trabajar para recuperar el tiempo 
					perdido”. 
					 
					Por otro lado, se congratuló de que en la Comisión Nacional 
					se haya promovido una mayor autonomía de las distintas 
					uniones, “lo que aliviará los procesos burocráticos para 
					cuestiones que no lo necesitan, logrando una mayor 
					efectividad”. 
					 
					Por último, el coordinador de CSI-CSIF destacó las 
					propuestas que atañen a Ceuta y que hizo a la Comisión 
					Nacional para que luche por ello ante la Administración 
					Central: subvención de los transportes públicos y aumentar 
					el plus de residencia, que está congelado desde hace 3 años. 
   |