| 
                     
					Unos 200 turistas procedentes del país luso han conocido la 
					ciudad que fue una de las antigua colonia de la corona 
					portuguesa. El desplazamiento ha sido organizado por la 
					touroperadora local Viajes Flandria y se hospedaron en el 
					Hotel Ulises y en el Tryp. Los visitantes llegaron el 
					viernes sobre las 19.00 horas, el sábado aprovecharon para 
					conocer Tetuán y probar la cocina marroquí y se fueron ayer, 
					tras disfrutar de una comida en el restaurante Varadero, a 
					las 17.00 horas. 
					 
					Es obvio que los lazos históricos que unen a la ciudad con 
					el país luso hacen a Portugal uno de los objetivos de las 
					ofertas turísticas de las operadoras de viajes locales. No 
					en vano Ceuta participó en enero en la Bolsa de Turismo de 
					Lisboa donde presentó un folleto totalmente traducido en el 
					que se exponían las siete esencias que el área de Turismo ha 
					definido para la promoción de Ceuta. “Los viajeros 
					portugueses se identifican mucho con esta ciudad, son 
					conscientes de la relación que existe con su país” comenta 
					la adorable guía turística brasileña del grupo, Carolina 
					Cordeiro, “les hizo mucha ilusión ver el escudo que está en 
					el suelo de la plaza de África, que es de origen luso”. 
					 
					Los turistas, procedentes de varias poblaciones de Alentejo 
					y de las cercanías de Oporto, llegaron a los hoteles el 
					viernes sobre las 19.00 horas y aprovecharon para conocer la 
					zona céntrica de la ciudad, el paseo marítimo y los 
					comercios. Al día siguiente se les llevó en autobuses 
					fletados por Viajes Flandria a conocer Tetuán. Se 
					sumergieron en la vorágine de olores y colores de la medina 
					antigua para después comer “en un restaurante de aspecto 
					andaluz, parecido a un palacio, que había en la ciudad 
					marroquí”. A su vuelta por la tarde, hicieron una visita 
					panorámica de Ceuta acompañados por uno de los guías 
					turísticos de la Ciudad. Conocieron los miradores, las 
					playas y las zonas verdes, “quedaron encantados, tenían una 
					imagen diferente de lo que era Ceuta” explica Carolina 
					Cordeiro. En la mañana de ayer tuvieron una reunión con la 
					empresa portuguesa que ha contratado el servicio donde se 
					les brindó información de los productos que comercia, una 
					forma de abaratar el viaje para los turistas. Después del 
					pago comercial, los dos grupos en los que estaba dividida la 
					expedición, almorzaron en el restaurante Varadero donde se 
					les ofreció algunas de las peculiaridades culinarias 
					españolas y ceutíes.  
					 
					“Ha sido una visita fantástica y creo que todos han 
					disfrutado realmente” aseguró la guía turítica. Uno de los 
					momentos que destacaron los viajeros fue la entrada al Museo 
					de Ceuta. “Es un edificio de un estilo muy bello y el 
					contenido era muy interesante” comentó Varna, una de las 
					turistas.  
   |