| 
					La máxima figura europea de Política Regional, la polaca 
					Danuta Hüber estará en Ceuta en dos semanas. Es la actual 
					Comisaria Europea de Política Regional en la Comisión 
					Europea, brazo legislativo de la Unión Europea. Antes de 
					ocupar ese cargo había sido Ministra de Exteriores y de 
					Asuntos Europeos en su país. No milita en ningún partido 
					político. Habla perfectamente español y en estos dos últimos 
					meses recorre las regiones españolas. Ha visitado Castilla 
					La Mancha, Canarias y Extremadura
 Danuta Hüber, comisaria de política regional de los Fondos 
					Europeos anuncia su visita a Ceuta para los próximos 12 y 13 
					de mayo, según ha informado, a través de la portavoz del 
					Gobierno Yolanda Bel, el consejero de Economía y Empleo, 
					Guillermo Martínez.
 
 La comisaria europea, responsable de los fondos de Europa 
					con los que se compensan a las regiones, mantendrá 
					diferentes reuniones en la ciudad autónoma aunque aún no ha 
					trascendido la agenda concreta de su visita.
 
 Según anunció la portavoz del gobierno ceutí, la 
					representante de la Unión Europea llegará a la Ciudad para 
					comprobar ‘in situ’ el estado de las diferentes inversiones 
					que parten de los Fondos Europeos y que coordina la 
					Consejería de Economía, a través de la sociedad Procesa.
 
 Además de las reuniones y diferentes mesas de trabajo a la 
					que asistirá Danuta Hübber, la comisaria pretende visitar la 
					barriada de El Príncipe, las obras del hospital y recorrerá 
					diversos tramos del centro que se han rehabilitado con estos 
					fondos europeos que ella personalmente dirige, financia y 
					controla.
 
 Además de los asuntos que puedan tratarase, el objetivo 
					final que se persigue, informó Yolanda Bel, es “insistirle a 
					la comisaria europea, la necesidad de que Ceuta siga 
					contando con estos fondos europeos, sobre todo en el ámbito 
					de las infraestructuras básicas”.
 
 Quejas por la reducción
 
 Precisamente durante su visita, Guillermo Martínez 
					aprovechará para destacar lo que para Ceuta han supuesto las 
					inversiones de Europa y lo que representa para su futuro. 
					Por eso no dudará en informarle de la “necesidad vital de 
					que Ceuta siga percibiendo fondos europeos para las mejoras 
					de equipamiento urbano no solo en la zona centro sino en 
					toda la ciudad, con especial insistencia en barriadas como 
					la del Príncipe”, dijo Bel.
 
 Hay que recordar, en el capítulo de financiación para el 
					periodo 2007-2013, que el Gobierno de España decidió librar 
					1.200 millones adicionales, de los que 40 correspondían a 
					Ceuta del monto destinado a las comunidades afectadas por el 
					llamado ‘efecto estadístico’ (Asturias, Ceuta, Melilla y 
					Murcia).
 
 A su vez, y coincidiendo con los asaltos masivos a las 
					vallas de ambas ciudades,  el Consejo de Europa decidió 
					asignar 25 millones adicionales tanto a Ceuta como a 
					Melilla, dada su situación como fronteras terrestres de 
					Europa en Africa y por su socioeconomía..
 
 En total, para este periodo que culmina en 2013, Ceuta 
					recibirá 82 millones de euros, repartidos entre los 25 
					millones asignados directamente por la UE, los 40 que le 
					corresponden de fondos estructurales y los 15 con los que el 
					Gobierno ha compensado la pérdida de la condición Objetivo 
					I.
 
 |