| 
					Una vez más Ceuta es protagonista en las páginas de sucesos 
					como consecuencia de que dos ceutíes han sido detenidos por 
					la Policía Nacional en las mismas puertas de una entidad 
					bancaria de la ciudad tras haber retirado el importe de la 
					cantidad estafada, más e 20.000 euros, a un madrileño que 
					denunció el fraude avisado por su propio banco.
 Dos detenidos en Ceuta por el delito de ‘Phishing’ (estafa 
					por internet). Agentes del Grupo de Delincuencia Económica y 
					Tecnológica de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura 
					Superior detuvieron el pasado martes día 22 a J.A.P.R. y 
					M.P.H. por su participación en una estafa, a través de la 
					red, de más de 20.000 euros.
 
 En las últimas semanas, la Brigada policial realiza 
					investigaciones y seguimientos sobre presuntas estafas 
					realizadas a través de internet. Se persiguen correos 
					electrónicos a clientes de entidades financieras que pueden 
					operar a través de la red, haciéndose pasar por los 
					Servicios o Departamentos de seguridad de la entidad. Los 
					estafadores, bajo la excusa de actualizar el sistema 
					informático, o de seguridad de la entidad, piden que se 
					acceda a una página web simulada de la oficial.
 
 Si el cliente que tiene acceso a través de internet, informa 
					en una nota la Policía, entra en la página web que se le 
					indica, se le insta a introducir sus datos [normalmente DNI, 
					clave, contraseña o firma electrónica]. Si la víctima no se 
					da cuenta de que se trata de una web simulada e introduce 
					los datos que le piden, los estafadores los usan para 
					acceder ‘on line’ a las cuentas de los estafados y disponer 
					de sus respectivos saldos para realizar transacciones a 
					otras cuentas utilizadas por los ‘cobradores’, denominados 
					‘mulas’, cuya misión es abrir cuentas para que se transfiera 
					ese dinero, extraerlo y entregarlo o transferirlo a los 
					integrantes de la organización de estafadores a cambio de 
					ingresar una comisión por la acción realizada.
 
 Así explica, en términos generales la Policía, el método de 
					la estafa a través de internet. En concreto, los dos 
					detenidos en Ceuta, lo han sido, por estafar a un usuario 
					madrileño quien el pasado día 18 recibió un correo donde con 
					el pretexto de poderle brindar una mayor seguridad, se le 
					invitaba a acceder al servicio de Banca electrónica y 
					reactivar sus datos y claves a través de un enlace. El 
					estafado accedió en la creencia de que se trataba de una 
					página oficial y, el incauto, introdujo sus datos y claves. 
					Días después la entidad detectó una transferencia sospechosa 
					por importe de 20.150 euros con cargo a la cuenta de su 
					cliente, por lo que al objeto de verificar el movimiento se 
					pusieron en contacto con el propietario de la cuenta. 
					Momento en que se detectó el acto fraudulento.
 
 La entidad informó al Grupo de Delincuencia Económica que el 
					beneficiario del traspaso estafado era J.A.P.R. quien abrió 
					una cuenta en Ceuta el pasado día 21. A partir de ahí se 
					montó un dispositivo policial para lograr su detención, cosa 
					que sucedió el pasado martes cuando a las 11’30 horas se 
					presentó en la oficina bancaria para retirar la transacción. 
					Los agentes detuvieron al titular de la cuenta y a su 
					acompañante M.P.H. Los dos detenidos ya han pasado a 
					disposición judicial.
 
 |