| 
					La Consejería de Sanidad y Consumo de la ciudad autónoma no 
					llevará a cabo los controles e inspecciones sobre la venta 
					de aceite de girasol en los comercios de Ceuta tras 
					decretarse por parte de la Agencia Española de Seguridad 
					Alimentaria. La revisión visual llevada a cabo por los 
					técnicos el pasado sábado resultó positiva al no encontrarse 
					productos contaminados, según explicó la titular del área 
					Adela Nieto.
 El Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Seguridad 
					Alimentaria anunciaron ayer el levantamiento de la alerta 
					sobre el aceite de girasol. Asimismo, el titular de este 
					ministerio, Bernat Soria, compareció ayer en rueda de prensa 
					para garantizar que todo el aceite disponible en el mercado 
					es seguro.
 
 El Gobierno de la Ciudad, siguiendo las indicaciones del 
					ministerio y la agencia procedió ayer a suprimir la alerta y 
					a cancelar la inspección que los técnicos de la Consejería 
					de Sanidad iban a realizar hoy sobre el terreno en los 
					propios comercios.
 
 “La revisión que íbamos a realizar hoy (por ayer) tenía como 
					objetivo proceder a la retirada de productos pero como desde 
					el Ministerio nos han informado que todo lo que hay en el 
					mercado es seguro ha sido pospuesta”, explicó la consejera 
					de Sanidad, Adela Nieto.
 
 Este procedimiento podría retomarse en uno o dos días en 
					función de los requerimientos de las autoridades 
					competentes, según precisó la consejera. El contacto de los 
					responsables del área de la Ciudad con los del Gobierno 
					central es permanente.
 
 Los aceites no afectados
 
 El ministro de Sanidad, Bernat Soria, se comprometió ayer a 
					facilitar un listado con las marcas de aceite de girasol no 
					afectadas por la contaminación y que, por tanto, son inocuas 
					para la salud. Esta enumeración no será completa y, según 
					Soria, contemplará alrededor de 200 marcas de las 800 que 
					hay en el mercado.
 
 La alerta sanitaria ha durado apenas 72 horas desde que fue 
					decretada el pasado viernes. Fue entonces cuando el 
					ministerio informó sobre la detección de hidrocarburos 
					alifáticos en una partida de aceite de girasol procedente de 
					Ucrania.
 
 |