| En sólo dos semanas la comisaria 
					de Política Regional de la Comisión Europea, brazo 
					legislativo de la Unión Europea, Danuta Hüner quien controla 
					los Fondos Europeos, llegará a Ceuta. Así lo ha confirmado 
					la consejera portavoz, Yolanda Bel tras el consejo de 
					Gobierno celebrado ayer lunes.
 La visita sirve para intentar demostrar a la máxima 
					responsable europea que la salida de la ciudad del 
					Objetivo-1 por el llamado efecto estadístico no es del todo 
					justo porque la realidad socioeconómica de Ceuta no queda 
					bien patente en unos indicadores que no se ajustan a la 
					verdadera situación ni de la ciudad, ni de los ciudadanos. A 
					pesar de ello, el Gobierno autonómico se vio privado además 
					de unos ingresos para inversión que supuestamente iban a 
					estar destinados a compensar de algún modo la salida de la 
					región de este nivel de ayuda de la UE. Y se pedirá más y a 
					más largo periodo de tiempo. Las muy especiales 
					circunstancias de la ciudad autónoma de Ceuta [la Europa 
					africana], española extrapeninsular, frontera terrestre con 
					un tercer país aún en iniciática vía de desarrollo, su 
					escasa superficie y su labor de colchón de la inmigración 
					ilegal hacia el sur de Europa deben ser argumentos no sólo 
					tenidos en cuenta en Bruselas, sino que deben ser bien 
					defendidos por el Gobierno de la nación. De nada vale que se 
					prometan 25 millones adicionales a Ceuta tras las 
					desastrosas imágenes del masivo asalto a la valla, cuando 
					finalmente en un juego de prestidigitación política, la 
					Administración General del Estado mostró la mano vacía de 
					unos etéreos millones que sólo fueron mostrados tras una 
					larguísima noche de trabajo de los representantes del 
					Gobierno intentando mejorar la famosa propuesta británica. 
					Danuta Hüber se paseará por el Príncipe, por el hospital y 
					por las diferentes obras de remodelación que han cambiado la 
					fisonomía de la ciudad, en el centro, gracias también a 
					Europa.
 
 |