| 
			 
  PORTADA DE HOY
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
     
 | 
					
						
                  |  |  
                  | 
                      
						 |  
                  | 
					política - SÁBADO, 24 
					DE MAYO DE 2008 |  
											|  |  
											| 
												
													|  
					 Fernández (i) y salcedo (d). witi.
 | 
								
									
										|     nuevas generaciones 
 |  
										| 
										NNGG dice que los policías no tienen que 
										costearse las pruebas médicas |  
                          |  
							 El 
							brazo juvenil del PP rectifica a JSCE y asegura que los nueve aspirantes
 al cuerpo pueden ir gratis al INGESA
 
 |  |  |  
                  |  
					 
					CEUTALuis Parodi
 ceuta@elpueblodeceuta.com
 |  
                  | 
					El brazo juvenil del PP, Nuevas Generaciones (NNGG), quiso 
					desmentir las palabras de Miguel Ángel Pérez Triano, 
					vicesecretario general de Juventudes Socialistas de Ceuta (JSCE), 
					quien aseguró que los aspirantes a las nueve plazas 
					convocadas para Policía Local debían costearse las pruebas 
					médicas. Los jóvenes populares rectificaron a los 
					socialistas: “Los reconocimientos médicos debe facilitarlos 
					el INGESA y éste está controlado por el PSOE”. A 
					continuación, la secretaria de organización de NNGG, Raquel 
					Fernández, concretó que cualquier aspirante a convocatorias 
					públicas de empleo, de nacionalidad española, “tiene derecho 
					de acceso a las prestaciones sanitarias del sistema público, 
					contempladas en la cartera de servicios de esa 
					administración sanitaria”. 
 Para corrobar su exposición aseguró que los informes 
					solicitados a los aspirantes “están recogidos en la 
					mencionada carta de servicios”.
 
 |  
                  |  |  
                  | Los populares abogan porque las becas lleguen a todos los 
					alumnos
 Rocío Salcedo, presidenta de NNGG, 
					se felicitó, al igual que JSCE, de que los alumnos de Ceuta 
					puedan disfrutar de las becas concedidas tanto por la 
					Administración autonómica como por el Ministerio de 
					Educación. Salcedo aclaró que la idea de pactar con el 
					Estado no es otra que la de “aumentar la partida 
					presupuestaria para que se alcance el mayor número de 
					alumnos que puedan solicitar la beca”. Sin embargo, apuntó 
					que el malestar de JSCE con respecto a la consejera de 
					Educación, Mabel Deu, les parece “absurdo”, ya que el motivo 
					de que tanto las becas de una y otra administración sean 
					incompatibles se debe a que ambas ayudas “no se deben 
					centrar en una sola persona”, sino que “se debe reconocer 
					dicho derecho a todos los alumnos que la soliciten y habría 
					niños desfavorecidos que se quedarían sin ellas”.
 |  
                  |  |  
							|  |              
		   |