| 
                     
					El buque-escuela portugués, ‘Creoula’ regresó ayer a puerto 
					ceutí, una vez más. Su capitán, Silva Ramos, acompañado por 
					el cónsul de Portugal en Ceuta, José Ríos, cumplimentaron a 
					las primeras autoridades de la Ciudad Autónoma. Acudieron a 
					un encuentro con Vivas y más tarde con Chacón. 
					Vivas se disculpó en la recepción protocolaria con el 
					capitán del Creoula por estar descorbatado, agradeció la 
					visita del buque escuela y estuvo relatando al capitán las 
					vicisitudes de un presidente durante una feria. 
					 
					El capitán, en un perfecto portuñol, destacó la 
					“importancia” que tenía para el buque escuela la visita a 
					Ceuta y agradeció el “gran” recibimiento dispensado por la 
					ciudad. El marino era muy consciente del origen luso de la 
					ciudad: “Todo el mundo en Portugal conoce la vinculación 
					histórica con la localidad y la historia de Enrique el 
					Navegante”. 
					 
					Antigüo bacaladero 
					 
					El buque de la armada portuguesa, que era un antiguo 
					bacaladero, embarca hoy a personal civil, fundamentalmente 
					estudiantes: “Ellos hacen todos los trabajos que se tienen 
					que hacer en un barco, y así se muestra la importancia que 
					el mar tienne para Portugal y como se vive en un barco”.  
					 
					Actualmente la joven tripulación tiene siete nacionalidades 
					distintas por un programa de la Unión Europea.  
					 
					“Por eso hemos visitado la ciudad para mostrar otras 
					culturas”.  
					 
					El buque-escuela realiza un trayecto entre Cádiz, Ceuta y 
					Lisboa. Los que disfrutan del viaje en el Creoula tienen un 
					tiempo limitado de una o dos semanas a bordo del buque.  
					 
					El Creoula estuvo abierto a las visitas de quien quisiese 
					conocerlo durante la tarde de ayer. 
   |