| 
                     
					Unos cuarenta trabajadores de Urbaser a tiempo parcial 
					concluyeron ayer las manifestaciones de protesta durante la 
					Feria de Ceuta con una concentración ante el pórtico. Los 
					empleados volvieron a poner de relieve la presunta 
					marginación que sufren por parte de Urbaser y su Comité de 
					Empresa, que les impide acceder a las vacantes a tiempo 
					completo. 
					La sección de la Central Sindical Independiente y de 
					Funcionarios (CSI-CSIF) en Urbaser convocó ayer de nuevo a 
					los trabajadores del turno de fin de semana para 
					manifestarse por la noche en la portada de la Feria, como 
					han hecho varias veces desde la puesta en marcha de la 
					Feria.  
					 
					De esta forma, volvieron a protestar contra la “marginación” 
					que sufren los empleados “tanto por parte de la dirección de 
					Urbaser como por parte del Comité de Empresa, lo que es más 
					grave”, recordó el sindicalista Enrique Luque, quien aseguró 
					que el Convenio Colectivo de Urbaser –el cual no fue firmado 
					por CSI-CSIF– es “ilegal” al “prohibir, en su artículo 24, 
					que los trabajadores fijos a tiempo parcial, es decir, los 
					de los fines de semana, puedan pasar a a tiempo completo”, 
					esto es, trabajar de lunes a viernes, ya que “el salario 
					medio de un trabajador de fin de semana es de 500 euros. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					CSI-CSIF consultará con ‘sus trabajadores’ si siguen las 
					concentraciones reivindicativas 
					La sección de la Central Sindical 
					Independiente y de Funcionarios (CSI-CSIF) en Urbaser señaló 
					ayer que consultarán con los trabajadores si continúan con 
					las concentraciones reivindicativas en próximas fechas. 
					Según explicó el sindicalista Bartolomé Martínez, 
					“analizaremos la efectividad que han tenido estas 
					propuestas”. Así, “si vemos que ha sido positivo seguiremos 
					luchando de esta forma en fechas puntuales”, las próximas el 
					Día de Ceuta el 2 de septiembre o del 18 al 21, jornadas en 
					las que se celebrará una Junta de Cofradías. De todas 
					formas, el delegado sindical recordó que su organización 
					aguarda “esperenzada” la sentencia de la Justicia, que “si 
					es favorable sólo sería cuestión de tiempo que la empresa 
					tenga que aceptar lo que es justo”. 
   |