| 
                     
					Una barriada de raigambre que ha sabido mantener la 
					tradición y familiaridad del trato entre vecinos de toda la 
					vida. 
					 
					En la ‘Colonia Weil’ todos son una piña. Varias generaciones 
					de diferentes familias han nacido y se han criado en sus 
					calles, compartiendo alegrías y desdichas. Más de setenta 
					veranos disfrutando de la buena compañía al relente de la 
					noche en las puertas de sus hogares. 
					 
					Un vecindario entrañable que cuenta en su interior con la 
					clásica y querida Parroquia de San Juan de Dios, un bien 
					común que podría desaparecer en no mucho tiempo. 
					 
					Nadie mejor que Belén Sierra López, presidenta de la 
					Asociación de Vecinos de ‘Colonia Weil’, podía hablarnos con 
					más propiedad de su barriada. Amablemente nos dedicó un rato 
					de su ajetreado día y respondió a todas nuestras preguntas. 
					 
					P- A pesar de ser una barriada antiquísima, su asociación de 
					vecinos es bastante reciente. ¿Por qué se constituyó tan 
					tarde? 
					 
					R- La verdad es que sí. En realidad, se constituyó de manera 
					un poco informal hará seis o siete años. La Asociación de 
					Vecinos de ‘Colonia Weil’ tomó forma realmente hace poco más 
					de dos años y medio, cuando tomé las riendas de la misma. 
					Hasta ese preciso momento no conseguimos poner a todos los 
					vecinos de acuerdo. 
					 
					P- ¿Cuántos vecinos componen la ‘Colonia Weil’? 
					 
					R- Contando la Iglesia, que es un vecino más, somos 
					veintinueve familias. 
					 
					P- ¿En qué año se fundó vuestra barriada? 
					 
					R- Exactamente no podría decírtelo. Mi padre tiene setenta y 
					dos años y llegó a vivir a la barriada con tres o cuatros 
					años. Si hacemos cuentas podemos ver que es un barrio muy 
					antiguo. 
					 
					Yo he nacido en ‘La Colonia’. Actualmente vivo en la casa 
					que un día fue de mis abuelos. Cuando ellos fallecieron me 
					trasladé allí. 
					 
					Estas casas pasan de abuelos a padres y de estos a sus 
					hijos. Son muchas las generaciones que han pasado por aquí. 
					Es un barrio clásico y tradicional. En realidad, hay muy 
					poca gente que viene de fuera, aquí todos somos una gran 
					familia. 
					 
					P- ¿Cuál es el mayor cambio que ha sufrido vuestra barriada? 
					 
					R- Cambios, la verdad es que pocos. Las viviendas sí que han 
					cambiado. Lo que empezaron siendo pequeñas casas bajas son 
					hoy día viviendas de varias plantas. 
					 
					En un principio, esas casas las creó la empresa ‘Weil’ para 
					sus trabajadores. Aun quedan antiguos empleados, ya 
					jubilados, que siguen viviendo en ‘La Colonia’. Un ejemplo 
					de ellos pueden ser Juanillo Batato, Manolo Morales o mi 
					padre. 
					 
					P- ¿Es una barriada que cuenta con bastante población 
					infantil? 
					 
					R- Poco a poco va creciendo, pero en general, hay bastante 
					más gente mayor. 
					 
					Podría decir que hay, aproximadamente, entre nueve o diez 
					chiquillos de entre trece y quince años. También hay algunos 
					de siete u ocho años y pequeños, ya menos. Esperemos que en 
					breve empiecen a venir nuevos pequeños vecinos. 
					 
					P- ¿Qué podrías decirme de los vecinos más antiguos? 
					 
					R- Ayer, precisamente, murió la vecina más mayor que quedaba 
					en la barriada. La señora tenía ochenta y nueve años. 
					 
					Lo que va quedando ahora es la segunda y tercera generación, 
					de edades entre sesenta y setenta años, los más mayores. 
					 
					P- ¿Cuándo celebráis vuestras fiestas? 
					 
					R- En abril hicimos, junto con la Iglesia, una fiesta a la 
					que invitamos a todo el mundo, en donde cocinamos dos 
					grandes paellas. Todo lo necesario para la fiesta se puso 
					entre los vecinos de la asociación y la Parroquia. Fue la 
					primera vez que hicimos algo así y la verdad es que resultó 
					muy satisfactorio.  
					 
					Como aun quedaban niños de la catequesis realizamos una 
					serie de juegos para que pudieran participar todos. 
					 
					P- Este ha sido el primer año que ‘Colonia Weil’ ha 
					participado en la elección de la Reina de las Fiestas 
					Patronales, ¿Cómo ha resultado la experiencia? 
					 
					R- Bien, ha sido una experiencia buena. Lo importante es que 
					la niña se divirtiera y que nuestra barriada empezara a 
					tomar partido de acontecimientos como este. 
					 
					P- ¿Cómo es la vida tan cerca de una Parroquia como la de 
					San Juan de Dios? 
					 
					R- Nos hemos criado jugando alrededor de la Iglesia, forma 
					parte de nuestro pasado y de nuestro presente. Esperamos que 
					también sea parte de nuestro futuro y el de nuestros hijos. 
					 
					Hace no mucho se ha estado hablando de la posibilidad de 
					quitarla de ‘Colonia Weil’ y traspasarla a una zona mucho 
					más escondida, a la espalda de ‘Residencial Weil’. 
					 
					Los vecinos estamos totalmente en contra de que la cambien 
					de lugar. En esa Iglesia he dado mis primeros pasos e 
					imagino que como yo muchos de mis vecinos.  
					 
					Sería la primera vez en la historia de Ceuta que quitan una 
					Iglesia para ponerla en otro lugar. Me parece algo absurdo. 
					Lo que deberían hacer es arreglarla en la medida de lo 
					posible. 
					 
					P- ¿Qué os mueve a conservar tantas tradiciones? 
					 
					R- Es lo que hemos vivido desde pequeños y lo que nos han 
					enseñado. Aun se conservan tradiciones bonitas y 
					entrañables. Me consta que somos de las pocas barriadas que 
					siguen reuniéndose por las noches, a la fresquita, para 
					sentarnos a charlar y pasar el rato entre vecinos en las 
					puertas de las casas. Nos llegan a dar hasta las dos y las 
					tres de la madrugada, en verano. 
					 
					P- ¿Qué destacarías como lo más positivo de ‘La Colonia’? 
					 
					R- Lo más positivo es, sin duda, la gente que vive aquí. 
					Somos una gran familia que siempre está dispuesta a ayudar. 
					 
					P- ¿Y lo negativo? 
					 
					R- Lo malo de mi barriada es el tema de los aparcamientos. 
					Algunos vecinos no respetan y surgen problemas a raíz de 
					esto. 
					 
					P- ¿Te gustaría cambiar algo? 
					 
					R- Sí, por supuesto. Necesitamos que arreglen nuestras 
					calles. Hemos entrado en el tercer plan de dotación de 
					barriadas. Estamos a la espera de una solución importante 
					que arregle el asfalto de nuestra barriada. 
					 
					Además, esperamos que también se acuerden de arreglarnos la 
					iluminación. 
					 
					P- ¿Crees importante la labor de la Federación de Vecinos de 
					Ceuta? 
					 
					R- Sí, totalmente. Desde la Federación nos tienen muy en 
					cuenta. Nos apoyan y ayudan a solucionar cualquier problema 
					relacionado con nuestra barriada.  
					 
					P- ¿Te gustaría añadir algo para concluir? 
					 
					R- Me gustaría dar las gracias a todos los que hacen que la 
					‘Colonia Weil’ esté cada día un poco mejor y sobre todo, 
					pedir en nombre de los vecinos de la barriada que no nos 
					quiten nuestra Iglesia y que arreglen las calles que tanta 
					falta nos hacen. 
   |