| 
                     
					Pregunta.- En los últimos años las inversiones en el 
					norte de Marruecos se han elevado notablemente. ¿Cuál es el 
					futuro de esa zona?  
					 
					Respuesta.- Según las directrices de SM El Rey, el 
					desarrollo de las regiones del norte de Marruecos es una 
					prioridad del Gobierno marroquí. Esta región está llamada a 
					conocer en los próximos años un esfuerzo de inversión tanto 
					de parte del Estado como también de parte de los inversores 
					privados, a los cuales se les incita para instalarse en esta 
					región masivamente. 
					 
					P.- ¿Qué papel juegan las inversiones españolas en esta zona 
					norte marroquí? 
					 
					R.- Los inversores españoles han centrado y orientado sus 
					esfuerzos de inversión en los sectores inmobiliarios y de 
					turismo, en detrimento de los sectores de agricultura e 
					industria, los cuales siguen siendo los principales sectores 
					productores de riqueza y mano de obra. Estos elementos son 
					determinantes en la reducción del recurso de los habitantes 
					de esta región a la inmigración clandestina hacia España. 
					 
					P.-Recientemente se ha producido una reunión en Algeciras 
					para promover lo que será la futura Agencia de Clubes de 
					Inversión Euromediterránea. ¿Cuál es el propósito? 
					 
					R.- El Club CIME [Club de Inversores Marroquíes en el 
					Extranjero] desea ver reunidos los esfuerzos de todos los 
					organismos similares en el contorno del mar Mediterráneo, en 
					la perspectiva de sostener y exhortar a los países 
					mediterráneos a obrar juntos para el desarrollo de los 
					pueblos de esta cuenca. 
					 
					P.-Habitualmente los encuentros empresariales hispano 
					marroquíes en el ámbito del Estrecho se producen en marcos 
					donde figuran empresarios y cámaras de comercio de Tánger, 
					Tetuán, Campo de Gibraltar... pero echo de menos a los 
					empresarios ceutíes y a los organismos de Ceuta, ¿alguna 
					razón? 
					 
					R.- Verdaderamente esta pregunta habría que trasladárselas a 
					las Cámaras de Comercio relacionadas con este asunto. 
					 
					P.-¿Qué puede usted decirle a los empresarios de Ceuta y a 
					los organismos ceutíes para que se unan a las iniciativas de 
					diálogo abiertas para el desarrollo socioeconómico de la 
					zona? 
					 
					R.- Les invirtamos a promover seriamente, desde Ceuta y 
					hacia el norte de Marruecos la realización de inversiones y 
					a participar en el desarrollo socioeconómico de esta región. 
					El futuro de la misma está ligado a la voluntad de todos 
					para asegurar un porvenir floreciente y beneficioso para 
					todo el mundo. 
					 
					P.-¿Es conveniente contar en Ceuta con los miles de 
					porteadores practicando un comercio que podríamos denominar 
					de atípico? 
					 
					R.- Esta pregunta encontrará su respuesta después de la 
					realización del Plan de desarrollo de la Región Norte de 
					Marruecos, cuyo montaje y ejecución están siendo llevados a 
					cabo por el Gobierno de Su Majestad. 
					 
					P.- ¿Qué solución se puede aportar a estos miles de 
					marroquíes que ahora viven de este mercadeo con Ceuta? 
					 
					R.- Desde luego, hacerles integrar en el Plan de desarrollo 
					actual de esta región 
					 
					P.- ¿Qué papel debe jugar Ceuta en la previsible expansión 
					económica de esta zona del Estrecho?. 
					 
					R.- Ceuta continuará desempeñando su función en el plano 
					económico semejante al de todas las ciudades del Estrecho 
					 
					P.- La construcción del super puerto de Tanger - Med va a 
					revolucionar el tráfico de personas, contenedores etc... Su 
					puesta en marcha va a suponer una evolución cualitativa y 
					cuantitativa de las futuras inversiones alrededor de esta 
					infraestructura. ¿Qué opinión le merece? 
					 
					R.- La construcción de Tanger-Med representa la prioridad y 
					la punta de lanza de la política del Gobierno de Su Majestad 
					para insertar todas estas regiones del norte, en el conjunto 
					del Reino de Marruecos. 
					 
					P.- Como presidente del Consejo Mundial de Marroquíes en el 
					extranjero y de los clubes de inversión marroquíes en el 
					exterior, díganos cuáles son los países que prioritariamente 
					eligen los inversores marroquíes? 
					 
					R.- Los inversores marroquíes invierten con prioridad en su 
					país, y después en los países africanos, debido a las 
					dificultades encontradas para invertir en Europa. 
					 
					P.- ¿Cuál es su visión sobre hacia dónde vamos los que nos 
					encontramos en estas latitudes? 
					 
					R.- La visión del Club CIME [Club de Inversores Marroquíes 
					en el Extranjero] está fundada sobre sus objetivos, los 
					cuales figuran en sus estatutos y que son exclusivamente de 
					carácter económico-social para la promoción de las 
					inversiones de los Marroquíes Residentes en el Extranjero [MRE] 
					 
					P.- ¿La socioeconomía mueve montañas y tiene más capacidad 
					de influencia que la diplomacia? 
					 
					R.- La liberalización y la globalización de las economías 
					mundiales en la actualidad hacen que tanto la diplomacia 
					como la socio-economía conjuguen y sumen sus respectivas 
					capacidades de influencia en pro de la mejora del nivel de 
					bienestar de sus respectivos países 
					 
					P.- ¿Alguna cuestión más que quiera transmitir? 
					 
					R.- Simplemente, expresarle el agradecimiento por la 
					oportunidad de esta entrevista. 
   |