| 
                     
					La Consejería de Juventud, Deportes y Nuevas Tecnologías 
					organizó ayer varias actividades relacionadas con la 
					aventura y el deporte para los jóvenes en el Parque Marítimo 
					del Mediterráneo gestionadas por la empresa Fortur. Las 
					inscripciones alcanzaron las 90 personas que disfrutaron de 
					pruebas como escalada, rappel, partidos de polo en Kayak o 
					tirarse en tirolinas sobre el faro del segundo lago del 
					parque. El coste total del ontrato, que incluye la campaña 
					de promoción, ha supuesto un desembolso de 12.000 euros.  
					 
					Un poco de sol y un poco de agua de mar para celebrar el Día 
					Internacional de la Juventud, una fecha elegida en pleno 
					periodo veraniego y vacacional. La Consejería de Juventud, 
					Deportes y Nuevas Tecnologías a través de la empresa Fortur 
					Eventos & Incentivos organizó un menú variado en el Parque 
					Marítimo del Mediterráneo que iba desde los deportes de 
					aventura como la escalada y el rappel a actividades más 
					próximas a las atracciones de las pasadas fiestas patronales 
					como el toro mecánico. 
					 
					En la celebración de este día, en cuya elaboración también 
					participaron la Casa y el Consejo de la Juventud y la 
					dirección de propio Parque Marítimo, podían participar los 
					que se definen como jóvenes, de los 14 a los 30 años, que se 
					hubieran inscrito con anterioridad. La cifra llego a 
					ascender a unos 90 interesados, aunque los monitores fueron 
					algo más laxos con los olvidadizos o poco informados cuando 
					la afluencia de personas lo permitía. 
					 
					“Nuestra intención es que la gente pase un buen día y 
					dinamizar el Parque Marítimo con un gran número de 
					actividades muy divertidas”, explicó el coordinador de 
					Turismo Activo de Fitur, Rafael Jiménez. La empresa contaba 
					con 14 monitores que vigilaban el buen desarrollo de las 
					pruebas, sobre todo de aquellas que podían presentar algún 
					tipo de complicación como las más cercanas a la aventura. 
					 
					El rappel y la escalada se hicieron en la zona de la cascada 
					del tercer lago. Una chica vigilaba desde el agua y dos 
					trabajadores más de Fitur asisitían a más de algún atrevido 
					que se quedó entre el cielo y el agua.  
					 
					Probablemente la actividad más cómica era la water ball, con 
					la sencilla traducción pero mucho menos coolness bola de 
					agua. Una pelota aislada completamente del exterior con aire 
					inyectado que posibilita la mesiánica actividad de andar 
					sobre las aguas. Pocos fueron los que aguantaron más de unos 
					segundos sin caer y rodar como en una ruedecilla de hámster. 
					 
					Probablemente una de las pruebas más demandadas junto a la 
					bola de agua fueron los partidos en kayak. Fitur dispuso 
					unas embarcaciones de iniciación muy difíciles de volcar y 
					una enorme pelota de amarillo chillón con el que se 
					disputaban partidos en el tercer lago.  
					 
					Casi todas la pruebas estaban programadas de 10.00 a 20.00 
					horas excepto la tirolina, una cuerda que cruzaba el segundo 
					lago y por el que podrían descender los jóvenes, debido a 
					que la afluencia de público a las instalaciones del parque 
					aconsejaba interrumpir la actividad a las 12.00 horas. A 
					partir de las 20.00 se hizo una prueba de orientación, la 
					organización dividió en grupo a los jóvenes y se les entregó 
					a cada uno una fotografía de donde podían encontrar la 
					próxima pista que les llevaría a otra nueva zona del parque 
					donde encontrarían la siguiente pista y así sucesivamente.
					 
					 
					El desembolso para organizar el evento ha sido de 12.000 
					euros destinados tanto a la logística de las pruebas como a 
					desarrollar una campaña de promoción e información sobre la 
					jornada. 
   |