| 
                     
					Los grupos parlamentarios de la oposición en la Asamblea de 
					la Ciudad Autónoma disponen ya del exhaustivo programa 
					elaborado por el Gobierno de la Ciudad para acogerse a la 
					dádiva municipal ofrecida por la Administración General del 
					Estado que, en el caso de Ceuta, suma 13’4 millones de euros 
					para proyectos y ejecución de obras durante el próximo 
					ejercicio 2009. Lo exigüo del tiempo dado para la 
					presentación oficial de proyectos, no ha sido impedimento 
					para el Gobierno de Ceuta que ha movilizado a los servicios 
					de la Ciudad para estar en tiempo y forma para estar 
					dispuestos a acceder a estos Fondos. 
					El Pleno del próximo martes contará con una propuesta de 
					urgencia presentada por Presidencia, y de la que ya tienen 
					conocimiento los partidos políticos de la oposición en la 
					Asamblea, por la que se trata de viabilizar y aprobar el 
					contenido de los distintos proyectos con los que la Ciudad 
					Autónoma concurre para llevar a cabo a través del Fondo 
					Estatal de Inversión Local. 
					 
					Ajustado exactamente a lo que le correspondería a la Ciudad 
					Autónoma en función de los parámetros de población (13’4 
					millones de euros), el Gobierno local pretende, con esta 
					aportación del Estado, actuar de manera inmediata en casi 
					toda la ciudad, preferentemente en las zonas de la 
					periferia, para ejecutar obras que deberán finalizar antes 
					del 31 de diciembre de 2009. 
					 
					La documentación que se aportará a la Delegación del 
					Gobierno para su tramitación incorporarán memorias 
					explicativas de los proyectos de inversión cuya aprobación 
					se propone, en las que, para cada actuación se precisan los 
					siguientes extremos: denominación; tipología; contenido de 
					las obras proyectadas; presupuesto, diferenciando el 
					montante que servirá de base para la licitación del importe 
					total a financiar por el Fondo; el procedimiento de 
					adjudicación; las fechas previstas para la citada 
					adjudicación, el inicio de la ejecución y la finalización de 
					las obras; y la previsión sobre personas a ocupar. 
					 
					Además se incluye el preceptivo informe acreditativo de que 
					estos proyectos no están contemplados en los Presupuestos de 
					la Ciudad para 2009, así como el informe sobre la 
					programación de ese ejercicio en relación al propio 
					presupuesto, plan complementario, obras consignadas en 
					ejercicios anteriores y Fondo Estatal de Inversión Local. 
					Una memoria completa ajustada a los requisitos exigidos. 
   |