| 
                     
					El responsable del área de Turismo, Guillermo Martínez, 
					presentó ayer el nuevo `Plan de Desestacionalización 
					Turístico Ceuta 2+2 Dos mares, dos continentes´ que supondrá 
					una inversión en el sector de dos millones de euros. La 
					principal partida irá dirigida a la remodelación del Poblado 
					Marinero con 563.000 euros. 
					El objeto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio es 
					la especialización de las regiones en el sector turístico. 
					De ahí el proyecto Horizonte 2020 y los Planes de 
					Desestacionalización que se ha invitado a plantear a las 
					diferentes autonomías. Ceuta consiguió en el pasado Consejo 
					Sectorial del área rubricar la inversión estatal de un 
					millón de euros, a lo que se sumará la misma cantidad de la 
					ciudad, de un total de 18 que puso a disposición el 
					Ministerio. “Se han aprobado 17 planes excluyendo a Navarra 
					y el País Vasco y creo que porcentualmente Ceuta ha salido 
					beneficiado. Nuestra iniciativa iba dirigida a fomentar el 
					turismo náutico aprovechando el mar como principal recurso y 
					creo que lo hemos conseguido haciendo lo que ellos querían, 
					que era la especialización”, apuntó el gerente de Servicios 
					Turísticos, Aquiles Ruiz, que flanqueaba al responsable del 
					área, Guillermo Martínez, en la presentación del nuevo plan. 
					 
					Previamente a la convocatoria con los medios de comunicación 
					se habían reunido con los integrantes políticos y sociales 
					del Consejo Asesor de Turismo para que dieran el visto bueno 
					al contenido del plan. 
					 
					La idea fundamental que encierra Ceuta 2+2, Dos mares, dos 
					continentes es desarrollar en la ciudad una estación 
					náutica, que se sumaría a las 25 que hay en España. “Además 
					esto supondría incorporarnos a la promoción que hace el 
					organismo Tourespaña, que tiene una línea específica de 
					promoción para las estaciones náuticas”. 
					 
					Los dos millones de euros se dividen en tres estrategias con 
					varios planes de acción en cada una de ellas a desarrollar 
					desde 2009 a 2011. La primera está destinada al desarrollo y 
					ordenación del producto y destino turístico y supone la 
					mayor inversión con 1.118.000 euros. Dentro de esta parte se 
					recogen acciones como la realización de obras de 
					accesibilidad para discapacitados en el Poblado Marinero y 
					la reforma del mirador de los Pescadores para ubicar una de 
					las estatuas de Hércules situadas actualmente en la bocana 
					(568.000 euros). En este apartado también se prevé la 
					creación de paquetes turísticos centrados en el mar y los 
					deportes náuticos. 
					 
					La segunda está dirigida a la promoción y comercialización. 
					Una de las partidas recoge la intención de desarrollo de una 
					marca turística para la nueva estación (100.000 euros), 
					además, entre otras, se prevé la realización de eventos y 
					campeonatos relacionados con el sector (225.000). 
					 
					La tercera estrategia está destinada al aprendizaje del 
					capital humano. La mayor cuantía estará dirigida a la 
					formación continua en las empresas turísticas con especial 
					hincapie en la atención al cliente. 
   |