| 
                     
					De los 619 beneficiarios del Plan de Empleo Adicional de la 
					Delegación del Gobierno en Ceuta 69 de ellos no se han 
					presentado a la firma de su contrato, es decir, un 11 por 
					ciento de los trabajadores. No obstante, la Delegación del 
					Gobierno ampliará hasta el martes el plazo para que hagan 
					efectiva su contratación, evitando así la sanción del 
					Servicio Público Estatal de Empleo (SPEE). 
					La Dirección Territorial del Servicio Público Estatal de 
					Empleo (SPEE) sancionará a todos los demandantes de empleo 
					que hayan rechazado sin justificación razonable las ofertas 
					de trabajo del Plan de Empleo 2008. Por ello, la Delegación 
					del Gobierno decidió ayer ampliar el plazo para 69 de ellos 
					que no acudieron a la cita para firmar sus contratos.  
					 
					Según ha explicado el SPEE en Ceuta, el control de los 
					planes de empleo se hará rigurosamente, sancionando con la 
					pérdida de la antigüedad y el subsidio por desempleo si se 
					rechaza trabajar sin justificación razonable. 
					 
					Los 619 beneficiarios del Plan de Empleo Adicional se 
					incorporarán a sus puestos de trabajo el próximo día 29 y 
					permanecerán en sus puestos hasta el 29 de junio, 
					realizando, en palabras del delegado del Gobierno, José 
					Fernández Chacón, un servicio “muy útil” a la sociedad 
					ceutí, puesto que los 23 programas de los que consta el Plan 
					tendrán un fin social. 
					 
					Fernández Chacón ha recordado también que la puesta en 
					marcha de esta nueva acción generadora de empleo contribuye 
					a afianzar el compromiso del Gobierno de España con la 
					ciudad con la creación este año de 2.000 empleos a través de 
					los planes de empleo, cifra que se mantendrá en 2009. “Esto 
					significa una inyección de trabajo importante para la ciudad 
					y esa es la voluntad política que seguiremos manteniendo 
					también el próximo ejercicio”, ha apuntado el delegado del 
					Gobierno. 
					 
					Los programas a los que se incorporarán los nuevos 
					trabajadores incluyen actuaciones en el litoral, medio 
					ambiente, carreteras y asuntos sociales, atendiendo también 
					las peticiones realizadas por diversas asociaciones para el 
					desarrollo de sus actividades, así como de la Ciudad 
					Autónoma, con la que se firmará un convenio en breve para la 
					colaboración a través del Plan de Empleo, especialmente en 
					lo que respecta al área medioambiental. “Mi preocupación 
					como delegado no es sólo que se cree empleo, sino que el 
					trabajo que se va a realizar sirva socialmente a la ciudad y 
					eso creo que lo estamos consiguiendo”, señaló el delegado. 
					 
					Por último, Fernández Chacón ha felicitado a los 
					trabajadores con los que ha firmado los contratos “porque en 
					esta época en la que estamos siempre es importante que 619 
					familias tengan en su seno a una persona que va a trabajar 
					en los primeros seis meses del próximo año”. 
   |