| 
                     
					La Comandancia General de Ceuta y la Consejería de Cultura 
					rubricaron ayer la continuidad del convenio destinado a la 
					protección, conservación y difusión del patrimonio histórico 
					militar de Ceuta en los periodos de la Guerra de África y 
					las batallas libradas en el Estrecho de Gibraltar. Los 
					80.000 euros de presupuesto financiarán el trabajo de la 
					escuela taller así como la dotación de infraestructuras para 
					los fondos. 
					El convenio nació en época de bonanza y continúa en época de 
					escasez. Eso es lo importante. La consejera de Cultura, 
					Mabel Deu, explicó ayer que lo importante era mantener en 
					firme un acuerdo que permite y lucha por la conservación, 
					protección y difusión de todos los fondos militares 
					concernientes a las guerras desatadas en el norte de África 
					y a las batallas que concurrieron en el Estrecho de 
					Gibraltar. La consejera se sinceró y lamentó que, debido a 
					la crisis, el convenio hubiera descendido varios miles de 
					euros desde el primero, firmado en diciembre de 2006; luego 
					desgranó la utilidad que se le van a dar a estos 80.000 
					euros. La mitad de ellos se va a invertir en la inserción 
					laboral de las personas que trabajan en el taller de empleo 
					encargado de la actividad de archivística; se pretende 
					darles una formación, además de intentar facilitarles un 
					futuro laboral. La parte restante se destinará a las 
					infraestructuras y aplicaciones informáticas.  
					 
					10 por ciento 
					 
					Mabel Deu recordó que a pesar de los dos años que se lleva 
					trabajando en la recuperación de todos los legajos, tan sólo 
					se han informatizado el 10 por ciento de ellos. El 
					acuartelamiento de González Tablas es el lugar donde residen 
					los fondos y, poco a poco, los integrantes de la escuela 
					taller se encargan de archivarlo en soporte informático y 
					digital para que puedan cumplir también con la función de 
					ser difundidos.  
					 
					Hay que recordar que este es el II Convenio que se firma en 
					este asunto. El comandante general, Enrique Vidal de Loño, 
					agradeció a la Ciudad que se haya superado la “inercia 
					inicial” de los primeros años y que, aunque con menos 
					dinero, se continúe apostando por la recuperación de unos 
					fondos de gran valor para la ciudad y para Defensa. Vidal 
					reconoció también la labor que ha realizado el coronel jefe 
					del Estado Mayor con respecto a este asunto; mientras que 
					Deu se acordó de las responsables de archivo y biblioteca, 
					Rocío Valriberas y Ana Lería. 
   |