| 
                     
					La Asamblea de Melilla aprobó durante la jornada de ayer 
					viernes los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 
					2009 con la unanimidad de los tres grupos parlamentarios, 
					después de que la oposición cambiara su voto por el 
					compromiso del Gobierno de realizar un estudio de los 
					índices de pobreza en la ciudad. Gracias a este compromiso 
					la oposición ha sopesado su decisión y finalmente ha dado su 
					aprobación a los Presupuestos Generales de la Ciudad 
					Autónoma. 
					El presupuesto consolidado de la Ciudad Autónoma de 2009 es 
					de 245.756.712 euros, en el que se incluyen las distintas 
					empresas municipales y sociedades públicas, que ha supuesto 
					un incremento del 6,5 por ciento respecto al año anterior. 
					 
					La sesión plenaria ha transcurrido con un intenso debate 
					marcado por “la tranquilidad y el sosiego” de los tres 
					grupos, tal y como ha destacado el presidente de la Ciudad 
					Autónoma, Juan José Imbroda, en una de sus intervenciones. 
					 
					El acuerdo de los tres grupos ha tenido lugar después de que 
					los dos grupos de la oposición, Partido Socialista (PSME-PSOE) 
					y Coalición por Melilla (CPM), dieran el visto bueno a la 
					propuesta del portavoz del Partido Popular (PP), Daniel 
					Conesa, de realizar un estudio científico para comprobar las 
					tasas de pobreza que existen en Melilla, y aplicar políticas 
					sociales que lleguen a toda la población. 
					 
					Según Conesa, esta vía de actuación es más eficaz que la 
					planteada por CPM, basada en la “beneficencia y ayudas” a la 
					población a cargo de una partida presupuestaria de 16 
					millones de euros contra la pobreza. 
					 
					Ante esta propuesta, el portavoz de CPM, Mustafa Aberchán, 
					se ha mostrado dispuesto a retirar su plan contra la pobreza 
					y ofrecer el voto favorable para los Presupuestos de 2009 si 
					el Gobierno melillense se comprometía a luchar seriamente 
					contra la pobreza, en el sentido de “no empobrecer al que 
					tiene, sino enriquecer al que no tiene”. 
					 
					Imbroda ha garantizado que a partir de enero comenzará a 
					realizar un estudio sociológico con el objeto de conocer “la 
					realidad de la pobreza” que existe en Melilla para que, una 
					vez conocidos estos datos, se actúe con medidas concretas 
					propuestas entre todos y que puedan ser ejecutadas entre el 
					Gobierno central y la Ciudad Autónoma, basadas 
					fundamentalmente en la creación de empleo. 
   |