| 
                     
					Aunque la propuesta del Estado para la Ciudad Autónoma de 
					Ceuta ha sido “sustancial”, ha reconocido el presidente 
					local Juan Jesús Vivas esta semana, no cubre las 
					expectativas, por lo que Márquez presentará una 
					contrapropuesta para intentar mejorar la última oferta del 
					Ministerio de Economía de España. 
					 
					La oferta de Solbes a Ceuta ha consistido, en lo que a las 
					transferencias se refiere, en un aumento sensible del Fondo 
					de Suficiencia –hasta ahora se recibían 16,8 millones de 
					euros–, pero que no sirve para cubrir el déficit que produce 
					en la Administración local, ya que anualmente las 
					transferencias le producen un coste de más de 34 millones de 
					euros, según el informe Deloitte que la Ciudad Autónoma 
					encargó como piedra angular de la negociación. 
					 
					Así, De los más de 34 millones de euros que gasta el 
					Ejecutivo de Vivas en las transferencias, más de 19 
					corresponden a gasto de personal y el resto (11,7) a gasto 
					corriente. 
					 
					En todas las 16 transferencias que tiene la Ciudad, el 
					Estado ofrece menos dinero del que gasta Ceuta, 
					especialmente en cultura y deporte, donde el importe 
					asciende a 6,7 millones de euros. 
					 
					Le sale caro también a la Ciudad la transferencia de la 
					asistencia social a menores, algo que puso de relieve la 
					pasada semana Yolanda Bel cuando cuantificó en cerca de 5 
					millones de euros el gasto una vez descontados los 2,7 
					millones que aporta el Estado para este fin. 
					 
					En Sanidad y la defensa del consumidor, Ceuta obtiene una 
					transferencia de tan sólo 600.000 euros para programas 
					sanitarios, mientras que los gastos que se generan son de 
					cerca de 5 millones de euros. 
					 
					En cuanto a la conservación de la natura y el medio 
					ambiente, la diferencia entre lo que cuesta y lo financiado 
					supera los 3 millones de euros. Y en patrimonio 
					arquitectónico y el control de la calidad, edificación y la 
					vivienda, otro tanto de lo mismo: -1,8 millones de euros. 
					 
					Otras partidas que superan el millón de euros de diferencia 
					entre lo compensado y el gasto son la organización de 
					espectáculos, turismo y ordenación del territorio y 
					urbanismo. 
					 
					Todos estos datos están en posesión del ministro Solbes 
					desde finales de verano, por lo que la Ciudad confía en que 
					la última propuesta del Estado no sea la última y mejore un 
					poco más el fondo de suficiencia para las transferencias. 
   |