| 
                     
					El Consejo de Gobierno dio ayer su visto bueno a la 
					consignación de 75.900 euros para el mantenimiento del 
					convenio que desde 2003 suscribe anualmente con el Consejo 
					de la Juventud de Ceuta (CJCE) al objeto de sufragar los 
					gastos de funcionamiento de su programa de formación 
					afectivo-sexual, dentro de cuyas actividades se incluye la 
					línea 900 que facilita información sobre enfermedades de 
					transmisión sexual o prevención de embarazos no deseados a 
					jóvenes de toda España. 
					 
					El Consejo de Gobierno autorizó ayer en su reunión semanal 
					ordinaria la renovación, por un importe de 75.900 euros para 
					este año, del convenio que mantiene desde 2003 con el 
					Consejo de la Juventud de Ceuta (CJCE) para el sostenimiento 
					de lo que empezó siendo una simple línea telefónica gratuita 
					de información sexual (900 152 368) y que con el paso del 
					tiempo se ha convertido en “un ambicioso programa educativo 
					y formativo en materia afectivo-sexual”, según destacó la 
					presidenta del CJCE, Mariam Mohamed, en declaraciones a este 
					periódico. La portavoz del Ejecutivo ceutí, Yolanda Bel, 
					explicó ante los medios los “muy buenos resultados” que a 
					juicio de la Ciudad ha obtenido esta apuesta tanto dentro 
					como fuera de Ceuta, donde se reciben llamadas de muchas 
					otras regiones que carecen de un servicio similar. 
					 
					“El programa presta información sobre el virus del SIDA y 
					otras enfermedades de transmisión sexual, así como sobre la 
					prevención de embarazos no deseados o, en el más extenso 
					sentido del término, en relación con cualquier duda 
					relacionada con el ámbito afectivo y sexual”, destacó 
					Mohamed, quien elogió el trabajo que el actual responsable 
					del mismo a nivel local y del departamento de Sanidad en el 
					Consejo de la Juventud de España, Damián Castañeda, ha 
					venido desempeñando al frente del mismo como encargado 
					político del programa. 
					 
					“Es nuestra apuesta más ambiciosa en términos de personal, 
					ya que dispone de una psicóloga y un DUE de forma 
					permanente”, explicó Mohamed, quien hizo votos por su 
					extensión a los colegios, especialmente en Primaria, para 
					mejorar la formación de los más jóvenes. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					JSCE: “Casi todo lo hace el Estado en vivienda y 
					emancipación” 
					Juventudes Socialistas de Ceuta (JSCE) 
					emitió ayer una nota de prensa para criticar las 
					afirmaciones vertidas el pasado fin de semana por la 
					presidenta de Nuevas Generaciones de Ceuta, Rocío Salcedo, 
					quien dijo que “Rajoy nos ha dicho que tengamos ilusión por 
					el cambio”. Para el secretario general de Juventudes, Miguel 
					Ángel Pérez Triano, sin embargo “el cambio que querían los 
					jóvenes de este país se produjo en 2004, y a los datos me 
					remito, puesto que fueron precisamente los jóvenes los que 
					le dieron la victoria a Zapatero con la ilusión del cambio y 
					hastiados del Gobierno anterior, cambio que reafirmaron en 
					2008”. El líder juvenil destacó los esfuerzos del Ejecutivo 
					socialista para hacer frente a la crisis y recordó que “en 
					materia de vivienda, empleo y emancipación juvenil 
					prácticamente todas las medidas que tenemos en esta ciudad 
					provienen de ayudas del Gobierno Central”. “Este Ejecutivo 
					sigue demostrando su compromiso con los jóvenes españoles e 
					intenta que la crisis nos afecte lo menos posible, basándose 
					siempre en el diálogo social”, subrayó. 
   |