| 
                     
					La Fundación Coca-Cola Juan Manuel Saínz de Vicuña presentó 
					ayer en Ceuta la 49 edición del Concurso Jóvenes Talentos, 
					en sus modalidades de relato corto y vídeo-relato. El 
					certamen, dirigido a alumnos de 2º de ESO, está organizado 
					por Rendelsur en colaboración con la Consejería de 
					Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad Autónoma. 
					 
					 
					El objetivo del Concurso Jóvenes Talentos-Premio de Relato 
					Corto es fomentar la escritura creativa entre los alumnos de 
					2º curso de ESO y “ayudar a los participantes a cumplir su 
					sueño de convertirse en escritores”, mientras que en el caso 
					del certamen de vídeo-relato, lograr que se maneje el 
					lenguaje audiovisual para contar una historia, pudiendo 
					consultarse todos los materiales de ayuda en la web 
					www.concursojovenestalentos.com, pudiéndose mandar también 
					el vídeo para participar en el concurso. 
					 
					El certamen literario tendrá tres fases: escolar, provincial 
					y estatal. Cada centro educativo organizará su propio 
					sistema de selección de los dos alumnos de cada clase de 2º 
					de ESO, que representarán al colegio en la Fase Provincial. 
					En el mes de marzo tendrá o abril tendrá lugar 
					simultáneamente en todas las provincias españolas una prueba 
					de selección a la que acudirán los elegidos. 
					 
					El tema del relato será establecido por los organizadores y 
					tendrá una extensión máxima de un cuardenillo de dos hojas. 
					Un jurado elegirá por orden cuáles son los seis mejores 
					relatos, siendo premiados sus autores con un obsequio y un 
					lote de artículos de Coca-Cola. 
					 
					En la Fase Estatal, Ceuta concurrirá junto con Andalucía, de 
					donde un jurado compuesto por miembros de una prestigiosa 
					escuela literaria elegirá un finalista por cada comunidad 
					autónoma, que obtendrán un viaje de carácter cultural y de 
					ocio con todos los gastos pagados junto a sus profesores, 
					mientras que a cada centro escolar se le hará llegar un 
					equipo informático. 
					 
					De estos 17 finalistas, se evaluará cuáles son los seis 
					mejores, cuyos autores realizarán un curso de escritura 
					creativa para mejorar su relato, que en septiembre será 
					evaluado por un jurado estatal formado por escritores, 
					autoridades académicas y periodistas de relieve, quienes 
					elegirán al campeón, subcampeón y tercer clasificado. El 
					premio será un segundo curso de escritura. 
					 
					En cuanto al Premio de Vídeo-relato, los alumnos deberán 
					participar a través de un profesor como representante del 
					centro escolar. Los concursantes grabarán un vídeo-relato en 
					un CD, DVD o una memoria USB. 
					 
					Los tres mejores vídeo-relatos colgados en la web recibirán 
					un obsequio dependiendo del orden de clasificación del 
					jurado de especialistas. 
   |