| 
                     
					El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, 
					Abdelmalik El Barkani, dio a conocer ayer los presupuestos 
					de su área para este año, que ascienden a 10,44 millones de 
					euros, y las actuaciones más importantes que tiene previsto 
					llevar a cabo. Entre ellas, destaca la instalación del 
					segundo cable submarino de fibra óptica, proyecto que será 
					financiado inicialmente por el Ministerio de Industria, 
					aunque El Barkani puntualizó que se trata de un préstamo que 
					la Ciudad Autónoma deberá devolver en 12 años. 
					 
					La Ciudad Autónoma de Melilla comenzará este año la 
					instalación de un segundo cable submarino de fibra óptica, 
					cuyo coste es de casi siete millones de euros, que serán 
					adelantados por el Ministerio de Industria, Turismo y 
					Comunicación para que el Gobierno melillense los reintegre 
					sin intereses en un plazo de 12 años. 
					 
					El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, 
					Abdelmalik El Barkani, informó ayer de que ésta es una de 
					las actuaciones más importantes de cuantas tiene previsto 
					realizar su área de Gobierno, ya que permitirá que Melilla 
					aumente la capacidad de transmisión, de modo que podrá 
					recibir servicios de banda ancha de mayor volumen que la 
					actual. 
					 
					“Es una actuación importantísima”, subrayó El Barkani, quien 
					puntualizó que, a pesar de que su coste será sufragado 
					inicialmente por el Ministerio de Industria, en realidad se 
					trata de “un préstamo para invertir en infraestructura” que 
					el Gobierno melillense deberá devolver, de modo que “al 
					final, el coste es para la Ciudad Autónoma”. 
					 
					Asimismo, recordó que la propuesta para instalar el segundo 
					cable submarino de fibra óptica fue una iniciativa de esta 
					institución autonómica. 
					 
					Otros proyectos 
					 
					Además de esta actuación, la Consejería de Presidencia 
					también tiene otros proyectos importantes para poner en 
					marcha este año, como la puesta en marcha de un Centro 
					Tecnológico cofinanciado con los Fondos FEDER y el Fondo 
					Social Europeo (FSE) para la construcción del inmueble donde 
					se ubicará y el desarrollo formativo de los recursos 
					humanos. 
					 
					El Barkani indicó que este Centro Tecnológico permitirá en 
					el futuro financiar a la Ciudad Autónoma en los proyectos 
					que el Ministerio de Industria propone. 
   |