| 
                     
					El consejero de Administraciones Públicas, Miguel Marín, 
					negó ayer que el incremento del capítulo 1 de los 
					Presupuestos de la Ciudad Autónoma de 2009, dedicado a los 
					gastos de personal de la Administración local, se deba a la 
					contratación de más personal laboral eventual, tal y como 
					denunció la semana pasada el diputado de Coalición por 
					Melilla, Abdelhamid Mohamed. Marín aseguró que este aumento 
					del capítulo 1 se debe a que este año se ha terminado el 
					proceso de equiparación. 
					 
					Los funcionarios de ambos cuerpos de emergencia pasaron del 
					Grupo D al C en el año 2006, lo que supone un incremento 
					retributivo que se ha llevado a cabo de forma progresiva en 
					un plazo de tres años que ha concluido en 2009. “Estamos 
					satisfechos y orgullosos de equiparar las retribuciones de 
					la Policía Local y los Bomberos al Grupo C, porque son 
					colectivos que hacen su trabajo de forma ejemplar y 
					arriesgan sus vidas por el bienestar de los ciudadanos 
					melillenses”, subrayó el consejero de Administraciones 
					Públicas, en cuya opinión este ascenso de grupo y de salario 
					“está más que justificado”. 
					 
					De este modo, Marín negó que el aumento presupuestario se 
					deba a la contratación de más personal eventual, como dijo 
					CPM, ya que desde el año 2003 “no se ha contratado a nadie 
					más”. “CPM metió a diez asesores, nosotros tenemos uno 
					sólo”, apostilló el consejero, quien instó a comprobarlo en 
					el Boletín Oficial de Melilla (BOME) de los años 2007, 2008 
					y 2009. 
					 
					Además, también quiso puntualizar que el incremento 
					presupuestario para los gastos de personal de la Ciudad 
					Autónoma no es del 9,8 por ciento, como aseguró CPM, sino 
					que es del 5,45 por ciento. Para demostrarlo, Marín se llevó 
					una calculadora a la rueda de prensa y, delante de los 
					periodistas, hizo la regla de tres que dio como resultado el 
					5,45 por ciento de aumento presupuestario, es decir, “la 
					mitad de lo que dijeron”, reprochó. 
					 
					Asimismo, Marín aprovechó su comparecencia para instar al 
					PSOE y a CPM que reclamen al Gobierno central más 
					inversiones para nuestra ciudad que permitan disminuir 
					drásticamente la elevada tasa de desempleo que soporta, que 
					es la más alta de todo el país. Marín acusó a PSOE y CPM de 
					recurrir a "cortinas de humo" como la tasa de pobreza en 
					Melilla "para disimular la auténtica mala gestión" del 
					Gobierno socialista, y les ha recordado que "para que no 
					haya pobreza, debe haber empleo". 
					 
					Sin embargo, Marín atribuyó el crecimiento del paro en 
					Melilla a que "no hay proyectos nuevos" del Gobierno 
					socialista, ya que "se ha terminado la herencia" de obras a 
					realizar que dejó el anterior Ejecutivo de José María Aznar.
					 
					 
					"Por eso aparece el desempleo", dijo el vicepresidente de la 
					Ciudad Autónoma, quien consideró que el crecimiento del paro 
					en un 25 por ciento durante el último año en Melilla "es un 
					verdadero problema". El consejero lamentó que "CpM calla por 
					no molestar a sus socios del PSOE y se pone a hablar de 
					análisis de pobreza, pero no hay más pobreza que la persona 
					que se queda desempleada". 
   |