| 
                     
					El Departamento Comercial de FRS tiene previsto establecer 
					contacto con la Ciudad para negociar un acuerdo de similares 
					características a los alcanzados con Acciona y Baleària. El 
					responsable del área de Turismo, Guillermo Martínez, indicó 
					que “el cupo ya se encontraba cubierto” pero se mostró 
					abierto a alcanzar nuevos convenios. La directora de 
					Marketing de FRS, Gaëtane Hermans, ve una posibilidad de 
					“ofrecer un mejor un servicio a nuestros clientes, así que 
					lo vamos a intentar”. 
					Aunque el responsable del área de Turismo, Guillermo 
					Martínez, manifestó que con el nuevo convenio firmado con 
					Bealeària para la reducción de precios de billetes de barco 
					la Ciudad ha cumplido su objetivo y “cubierto el cupo”, no 
					cerró la puerta a una posible negociación con otras 
					navieras: “Nosotros siempre estamos dispuestos a negociar y 
					por supuesto existe la posibilidad de que se haga en un 
					futuro”. Ayer la responsable de Marketing de FRS, Gaëtane 
					Hermans, recogió las palabras del consejero e informó de que 
					su Departamento Comercial tenía previsto sondear la 
					posibilidad de conseguir un acuerdo similar a los alcanzados 
					por Acciona y Baleària. “Nosotros estamos atentos a 
					cualquier posibilidad para dar un mejor servicio a nuestros 
					clientes y creemos que un recorte de precio de este tipo es 
					un beneficio evidente, así que es seguro que lo vamos a 
					intentar”. 
					 
					Este tipo de convenios suponen una oferta de un 50 por 
					ciento para los billetes de familiares en primer o segundo 
					grado de los residentes y para los nacidos en Ceuta que ya 
					no se encuentren empadronados en la ciudad. Hermans 
					consideró que si las otras navieras habían accedido al 
					convenio es porque implica beneficios económicos: “Es 
					evidente porque si no no lo habrían firmado las otras 
					compañías, nosotros esperamos poder estar a la misma altura 
					que nuestros competidores”.  
					 
					Hasta ahora los acuerdos han implicado tres partes: la 
					naviera, que asume los costes que posibilita un precio menor 
					en el pasaje de barco; una agencia de viajes, que gestiona 
					la oferta en exclusiva; y la Ciudad, que realiza una 
					aportación de 15.000 euros para que se promocione la 
					reducción de los precios. Trujillo, de la que partió la 
					idea, ha sido la que ha firmado el convenio con Acciona y 
					Avemar lo hizo a su vez con Balèaria al pertenecer al mismo 
					grupo empresarial. Varias agencias de viaje mostraron su 
					malestar al verse excluidos de los acuerdos y Martínez ya 
					confirmó que no podrían adscribirse a los ya firmados al 
					tratarse de negociaciones entre compañías del ámbito 
					privado.  
					 
					Condiciones de la oferta 
					 
					Los convenios tienen un cupo de 3.000 billetes para personas 
					y 350 para automóviles. El de Acciona, firmado antes del 
					periodo navideño, ya ha sido utilizado por 2.000 pasajeros. 
					Los precios de los pasajes que quedan establecidos por 
					persona para ambos sentidos de la línea Ceuta-Algeciras será 
					de 35 euros para adultos y 23 para menores de entre 4 y 12 
					años. Para el cruce de los vehículos se ha fijado un coste 
					de 100 euros. Los billetes tendrán que ser de ida y vuelta y 
					la reducción no se aplicará a viajes sólo de ida. Los 
					familiares tendrán que acreditar la relación con el 
					residente de Ceuta.s 
   |