| 
                     
					El grupo Arrabal se ha marcado una difícil y complicada 
					meta, la puesta en escena de una de los textos lorquianos 
					más complejos, densos y bellos, como es “Bodas de sangre”. 
					La agrupación melillense cuenta con el respaldo del grupo 
					“Arte y Calé” que se encargará de los números musicales 
					flamencos. Sin lugar a dudas, se trata de una interesante 
					propuesta cultural digna de ver y disfrutar. A partir de la 
					próxima semana se podrán adquirir, a 10 euros, las entradas. 
					 
					El próximo 12 de marzo, a las nueve de la noche, el 
					escenario del Palacio de Congresos acogerá el estreno de una 
					de las obras teatrales más completas, complejas, raciales y 
					bellas de la literatura de Federico García Lorca: “Bodas de 
					sangre”. El encargado de ponerla en pie es el grupo 
					melillense Arrabal, que lo hace con el respaldo de la 
					Consejería de Cultura, y de un completo equipo humano en el 
					que se encuentran los artistas de “Arte y calé”.  
					 
					La consejera de Cultura, Simi Chocrón, se declaró muy 
					satisfecha por la seria apuesta de Arrabal, y por el hecho 
					de haber contado con el apoyo de un importante número de 
					artistas melillenses. “Sólo me queda invitar a los 
					melillenses a venir a disfrutar de este éxito seguro que 
					será Bodas de Sangre”. 
					 
					Francisco Gámez, presidente de Arrabal, explicó que con este 
					nuevo montaje se pone de manifiesto que esta compañía local, 
					con quince años de vida, busca ofrecer a los melillenses 
					“teatro serio y de calidad”. En cuanto al montaje reconoció 
					las muchas dificultades de poner en pie un texto tan 
					complejo, pero cuenta para ello con 25 personas que se han 
					entregado en cuerpo y alma, y con un equipo de dirección 
					excelente. Así, Ángeles Aledo se encargada de la dirección 
					escénica, Juanma González de la dirección artística y 
					Gonzalo Carmona de la coreografía. Pero además el grupo 
					Arrabal cuenta con el arte y profesionalidad del grupo 
					musical melillense “Arte y calé” que, como explicó Rafael 
					Carmona, uno de los integrantes, han intentado dar toda su 
					fuerza musical, a los temas flamencos de la obra. 
					 
					En cuanto al apartado de actores, el papel principal, el de 
					la madre, recae en una joven Encarni Urdiales, que a pesar 
					de ser su debut artístico, cuenta con un gran nivel 
					artístico e interpretativo. Gonzalo Carmona tendrá también 
					otro de los papeles protagonistas, el novio. Carmona podrá 
					demostrar aquí sus dotes tanto actorales como de bailarín de 
					clásico español. De hecho, como el mismo reconoció, estos 
					fueron los principales atractivos que le hicieron aceptar el 
					papel. Finalmente la agrupación agradeció al Colegio 
					Hipódromo y a las Consejerías de Cultura y Educación, su 
					apoyo para sacar adelante este proyecto. 
   |