| 
                     
					En rueda de prensa, Ruiz Luna recordó que cada vez hay mayor 
					número de familias monoparentales debido al aumento de los 
					padres y madres separados, divorciados o solteros, que “se 
					encuentran con una pared” cada vez que solicitan una plaza 
					para sus hijos en los centros de Educación Infantil de 
					Melilla, ya que sólo se les otorgan cinco puntos si están 
					ocupados laboralmente. En cambio, a las familias cuyos dos 
					progenitores trabajan se les barema con diez puntos, lo que 
					supone “una gran discriminación”. Por esta razón, CPM ha 
					presentado esta moción para que, a partir del próximo curso 
					escolar se aplique una nueva baremación que tenga en cuenta 
					la situación de las familias monoparentales, cuyas 
					dificultades para conciliar la vida laboral y familiar son 
					aún mayores que en los casos de las familias tradicionales. 
					 
					“Algo falla”, dijo Ruiz Luna, quien pidió que se debata este 
					asunto en la Comisión de Educación y que los técnicos 
					busquen una mejor baremación que no derive en situaciones 
					discriminatorias cuanto antes, con el objeto de solventar 
					este problema en el próximo curso escolar, cuyo periodo de 
					solicitudes se abrirá dentro de un mes. 
					 
					Ruiz Luna recordó que en el periodo de solicitudes del curso 
					escolar actual, muchas familias monoparentales se quedaron 
					en lista de espera y sin plaza para sus hijos, al igual que 
					otras muchas familias tradicionales, que son las más 
					puntuadas, debido a la escasez de plazas escolares para 
					niños de 0 a 3 años, que actualmente son unas 250. 
					 
					La diputada reconoció el esfuerzo que está realizando la 
					Ciudad Autónoma para aumentar el número de plazas de 
					Educación Infantil con la construcción de tres centros 
					nuevos en esta legislatura, aunque esta medida es “a largo 
					plazo” y las familias monoparentales necesitan una solución 
					definitiva y urgente. de solventar este problema en el 
					próximo curso escolar, cuyo periodo de solicitudes se abrirá 
					dentro de un mes. 
					 
					Ruiz Luna recordó que en el periodo de solicitudes del curso 
					escolar actual, muchas familias monoparentales se quedaron 
					en lista de espera y sin plaza para sus hijos, al igual que 
					otras muchas familias tradicionales, que son las más 
					puntuadas, debido a la escasez de plazas escolares para 
					niños de 0 a 3 años, que actualmente son unas 250. 
					 
					La diputada reconoció el esfuerzo que está realizando la 
					Ciudad Autónoma para aumentar el número de plazas de 
					Educación Infantil con la construcción de tres centros 
					nuevos en esta legislatura, aunque esta medida es “a largo 
					plazo” y las familias monoparentales necesitan una solución 
					definitiva y urgente. Ruiz Luna recordó que en el periodo de 
					solicitudes del curso escolar actual, muchas familias 
					monoparentales se quedaron en lista de espera y sin plaza 
					para sus hijos, al igual que otras muchas familias 
					tradicionales, que son las más puntuadas, debido a la 
					escasez de plazas escolares para niños de 0 a 3 años, que 
					actualmente son unas 250. 
					 
					La diputada reconoció el esfuerzo que está realizando la 
					Ciudad Autónoma para aumentar el número de plazas de 
					Educación Infantil con la construcción de tres centros 
					nuevos en esta legislatura, aunque esta medida es “a largo 
					plazo” y las familias monoparentales necesitan una solución 
					definitiva y urgente.  
   |