| 
                     
					La coalición electoral de la Unión Democrática de Ceuta e 
					Izquiera Unida (UDCE-IU) pedirá al Gobierno de la Ciudad 
					Autónoma que incluya entre las 34 medidas del ‘plan 
					anticrisis’ la petición de que Ceuta sea considerada región 
					ultraperiférica de la Unión Europea (UE), lo que le daría 
					acceso a un nuevo fondo, según adelantó ayer su líder 
					Mohamed Alí, quien, por otro lado, quitó valor al documento 
					realizado por las consejerías de Economía y Empleo y de 
					Hacienda, ya que “muchas propuestas son reiterativas y otras 
					no dependen del gobierno local”. 
					 
					UDCE-IU se reunió ayer para analizar el plan anticrisis que 
					las consejerías de Economía y Empleo y de Hacienda llevarán 
					al Pleno de la Asamblea este jueves. Al cierre de esta 
					edición, la principal formación política en la oposición 
					adelantó que pedirá que se incluya en el documento la 
					solicitud de que Ceuta sea catalogada de alguna forma región 
					ultraperiférica. 
					 
					No obstante, Alí reconoció que no es un objetivo fácil, pero 
					“creemos que con voluntad política de los gobiernos local y 
					nacional se puede avanzar en esta petición que mejoraría 
					mucho a Ceuta”, manifestó el líder de UDCE-IU. 
					 
					“Creemos que no es descabellado y que perdemos el tiempo si 
					no lo proponemos cuanto antes”, defendió Alí, quien recordó 
					que la Ciudad Autónoma de Melilla ya está luchando por ello 
					y que se trata de un Gobierno del mismo color que el de 
					Ceuta, es decir, del Partido Popular. 
					 
					Si bien Ceuta y Melilla no reúnen ahora mismo las 
					condiciones para ser catalogadas como regiones 
					ultraperiféricas –al no estar lo suficientemente separadas 
					del continente–, el parlamentario de UDCE-IU apuesta por 
					“lograr una especificidad dentro de la norma”, para lo cual 
					cree que la Ciudad Autónoma podría valerse de su condición 
					de frontera terrestre con África y la fuerte presión 
					migratoria que sufre. 
					 
					Alí destacó que la inclusión de la ciudad autónoma como 
					región ultraperiférica supondría poder acceder a un fondo 
					específico de la Unión Europea “que garantizaría un 
					desarrollo económico y de empleo”. 
					 
					Las regiones periféricas de la Unión Europea son aquellos 
					territorios geográficamente distantes que tienen un 
					tratamiento especial según los términos del Tratado de 
					Ámsterdam, por el que se asume la necesidad de tener en 
					cuenta sus especiales circunstancias. 
					 
					En lo referente al conjunto del plan anticrisis que irá al 
					próximo Pleno, el líder de UDCE-IU opinó que “muchas de las 
					medidas son repetitivas y reiterativas, no son para nada 
					nuevas”, mientras que “el desarrollo de otras no depende de 
					la Ciudad y otras están poco concretadas”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El PSOE realizará también varias propuestas 
					El Partido Socialista Obrero 
					Español (PSOE) de Ceuta realizará también varias propuestas 
					para que sean incluidas en el ‘plan anticrisis’ que las 
					consejerías de Economía y Empleo y de Hacienda llevarán a 
					Pleno esta semana, según adelantó ayer Inmaculada Ramírez, 
					portavoz del grupo en la Asamblea. De hecho, la Ejecutiva 
					del PSOE se reunió en la tarde-noche de ayer para decidir si 
					apoya o no el documento. Ramírez lamentó, no obstante, la 
					precipitación con la el Gobierno de la Ciudad se lo ha dado 
					a conocer pese a ser un asunto tan importante. 
   |