| 
                     
					Los usuarios de la asociación ADEN recibieron, en la mañana 
					de ayer, los diplomas de los cursos de informática, lengua 
					de signos y manualidades, de manos de la consejera de 
					Asuntos Sociales, Carolina Pérez. La presidenta de ADEN, 
					María del Carmen Marroco, adelantó la inauguración en marzo 
					de una escuela de padres en la que colaborarán el IMSERSO y 
					Asuntos Sociales. 
					 
					La Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas 
					(ADEN) entregó, en la mañana de ayer, los diplomas de 
					finalización de los cursos de informática, lengua de signos 
					y manualidades, a un total de 25 usuarios. 
					 
					Al acto acudió la consejera de Asuntos Sociales, Carolina 
					Pérez, quién confesó que “la labor que realizan todas las 
					asociaciones que conforman el CERMI y las que no, es 
					extraordinaria haciendo un trabajo que desde la consejería 
					sería imposible al tener que atender a más de 1.300 
					usuarios”. Otro de los adelantos que comentó Pérez fue el 
					traslado de ADEN a la calle Legión, cerca de los sindicatos, 
					“para tener a las asociaciones en el centro de la ciudad, 
					ampliando sus instalaciones”. 
					 
					Además, el tres de marzo y con el traslado la nueve sede, se 
					inaugurará una escuela de padres de niños autistas, 
					hiperactivos y otros trastornos, en la que colaborarán el 
					IMSERSO y la propia consejería de Asuntos Sociales, ya que 
					“el objetivo es que los profesionales ofrezcan a padres y 
					madres consejos y recomendaciones para el cuidado de los 
					pequeños, una escuela en la que participarán una psicóloga y 
					una profesora de Educación Especial”, explicó María del 
					Carmen Marroco, presidenta de ADEN, que además añadió que 
					“con estos cursos hemos conseguido que estas personas hagan 
					una vida normal, saliendo de sus casas y relacionándose, sin 
					que la discapacidad sea una barrera”. 
   |