| 
                     
					Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha presentado otra 
					denuncia ante la Inspección de Trabajo por el cierre 
					patronal “ilegal” de la empresa constructora DOSEVI, S.L., 
					según ha informado el sindicato a través de un comunicado de 
					prensa. En él se señala que la empresa abandonó ayer la obra 
					que realiza en Huerta Téllez para la construcción de 
					viviendas de protección oficial en los solares adjudicados 
					en su día por EMVICESA. 
					 
					Según CCOO de Ceuta, la subcontrata adeuda a sus 
					trabajadores los salarios del mes de enero, los cuales 
					debería haber abonado antes del pasado día 5, fecha prevista 
					en el artículo 52 del vigente Convenio Colectivo para el 
					sector de la construcción en Ceuta, motivo por el cual el 
					sindicato ha planteado también demanda de conflicto 
					colectivo. 
					 
					CCOO ha procedido a formular también las demandas por 
					despido improcedente de los trabajadores, ya que DOSEVI 
					aduce como causa del cese un cierre patronal que la central 
					sindical considera ilegal. 
					 
					Además, CCOO ha recordado que con este cierre patronal 
					“ilegal” los trabajadores no tienen declarada su situación 
					legal de desempleo y no pueden percibir las prestaciones o 
					subsidios correspondientes. 
					 
					Para el sindicato, “este caso es uno más en la cadena de 
					impagos, cierres patronales, insolvencias de deudores y 
					extinciones irregulares de las relaciones laborales que se 
					vienen produciendo en nuestra ciudad, que nota, como 
					cualquier otra, los efectos de una profunda crisis económica 
					que amenaza con desembocar en una gran depresión sin 
					precedentes en la historia económica de nuestro país”. 
					 
					Por ello, CCOO quiere llamar la atención de los poderes 
					públicos “para adoptar urgentemente las medidas necesarias 
					que eviten una mayor destrucción de empleo en nuestra ciudad 
					y la exigencia de sus responsabilidades a los empresarios 
					que incumplen impunemente sus obligaciones contractuales con 
					los trabajadores de sus plantillas”, concluye el comunicado. 
					 
					Desde que comenzase el año 2009, CCOO ha presentado demandas 
					contra dos subcontratas, una cordobesa, Carmen Adame Feria, 
					y otra gaditana, Casas de Jerez. En ambos casos, el 
					sindicato logró que las empresas adjudicatarias se hicieran 
					responsables subsidiarias de la deuda de las constructoras 
					en quiebra. 
					 
					Asimismo, CCOO tiene puestas 23 demandas contra Ybarrola 
					Construcciones y Reparaciones, S.L. por el despido 
					improcedente de otros tantos trabajadores. 
   |