| 
                     
					La Consejería de Sanidad ha comenzado a remitir a mujeres 
					ceutíes de entre 45 y 69 años una serie de misivas 
					informativas cuyo objetivo es la recomendación de que estas 
					se hagan una mamografía. Estas cartas son personalizadas y 
					confidenciales.  
					 
					Esta iniciativa se enmarca dentro de la Campaña para la 
					Detección Precoz del Cáncer de Mama que la Ciudad emprende 
					junto con el INGESA dentro de los objetivos marcados dentro 
					del Plan de Salud 2008-2011. 
					 
					Directamente hasta el domicilio de más de mil mujeres de 
					Ceuta. La Consejería de Sanidad pretende que su mensaje no 
					pase desapercibido y por eso está inmersa en la elaboración 
					y envío de cartas a las ceutíes de entre 45 y 69 años 
					inscritas en el censo de población. 
					 
					La iniciativa, por su fondo, merece la pena. El cáncer de 
					mama es una enfermedad que parece extenderse entre la 
					población femenina de los países desarrollados y por eso las 
					autoridades sanitarias quieren ponerle coto. Ello con el 
					mensaje de que la detección precoz permite que el 
					tratamiento sea más eficaz e incrementa las posibilidades de 
					curación. 
					 
					La Consejería de Sanidad recomienda a las mujeres 
					comprendidas en este arco de edad inciar un seguimiento de 
					su estado de salud mamario con una primera mamografía. “Una 
					técnica no dolorosa, que se realiza en pocos minutos y de 
					forma gratuita”, informan en esta misiva. 
					 
					La carta es la segunda opción de las autoridades tras haber 
					sido infructuoso el contacto telefónico. Sin embargo resulta 
					la vía más rápida y segura para llegar a esta parte de la 
					población ceutí. 
					 
					Desde los párrafos de la carta se anima a las receptoras de 
					la misma a ponerse en contacto con la Consejería a través de 
					diversos teléfonos. El contestador está habilitado en caso 
					de encontrarse en espera u ocupada la llamada. Además hay 
					tres direcciones de correo electrónico disponibles también 
					para el contacto. 
					 
					Aumentar la participación  
					 
					Entre los objetivos incluidos en la Campaña de Detección 
					Precoz del Cáncer de Mama y Ginecológico está el aumentar la 
					participación hasta alcanzar, al menos el 55 por ciento de 
					las mujeres de esta franja de edad. 
					 
					Mientras, el grupo de trabajo de esta campaña se interesa 
					por conocer los datos de morbilidad de cáncer ginecológico 
					de las mujeres de Ceuta. 
					 
					Además se piensa dedicar especial atención a las mujeres más 
					desfavorecidas a la hora de facilitarles el acceso a las 
					actividades preventivas de este programa. 
					 
					Gracias al contacto personalizado, a través de las líneas 
					telefónicas, la Consejería de Sanidad piensa investigar los 
					motivos que generan la falta de asistencia y la 
					desmotivación de las mujeres en este programa. 
					 
					De otro lado, es intención de las autoridades el disponer de 
					una herramienta informativa dentro del software de las 
					historias clínicas de los usuarios de la Atención Primaria. 
					 
					Finalmente durante el tiempo que continue abierto el grupo 
					de trabajo y la campaña de detección se elaborará un 
					registro de mujeres que presenten algún o algunos factores 
					de riesgo de padecimiento de cáncer de mama y ginecológico. 
   |